Inicio Locales «No perdimos sólo nosotros, sino toda la ciudad»

«No perdimos sólo nosotros, sino toda la ciudad»

0
«No perdimos sólo nosotros, sino toda la ciudad»
La foto dentro de Cúspide fue tomada en 1987, con motivo de celebrar los 25 años (foto gentileza Ligri Suárez)

Se cumple hoy un nuevo aniversario del cierre de Cúspide, la empresa aseguradora que nació en Villa María en los años 60 y que fue liquidada un 20 de julio de 2001

La foto dentro de Cúspide fue tomada en 1987, con motivo de celebrar los 25 años (foto gentileza Ligri Suárez)

El 5 de noviembre de 1962 un grupo de “visionarios”, según lo definió Luis Martínez, extrabajador de Cúspide, decidió dejar de depender de las grandes aseguradoras radicadas en la Capital Federal para iniciar una empresa propia desde el interior del interior.

“No sé si la gente dimensiona lo que fue para Villa María, porque productores de seguros hay desde hace 130 años en casi todo el país, pero hacer una empresa en el interior, que distribuía en nuestra región todo lo que ingresaba por los asegurados, es realmente muy importante. Por eso, el cierre de Cúspide no solo afectó a los que trabajábamos ahí, sino a toda la ciudad”, dijo.

Por citar los números que tenía la empresa villamariense al momento del cierre, Martínez recuerda que ingresaban mensualmente “tres millones de pesos, que en esa época, eran tres millones de dólares”. “Todo eso se reinvertía en Villa María. Ahora, lo que se aporta por los seguros, que son cifras millonarias si las ves globalmente, se manda principalmente a Capital Federal, donde tienen sus sedes las empresas”, lamentó.

 

Un día como hoy

Recuerda aún el cimbrón que sufrieron cuando los dueños de Cúspide -ya era la segunda generación-, resolvieron cerrar la empresa. “Nosotros estábamos en el gremio y cuando nos enteramos el nombre del asesor de Buenos Aires que habían contratado, supimos que venía a liquidar la empresa. A partir de ahí, no había mucho que hacer, salvo lograr que pagaran el 100% de indemnización, hecho que ocurrió”, dijo. “Pero un trabajador no quiere la indemnización, quiere el trabajo. Fue muy duro”, reiteró.

Recuerda ese 20 de julio de 2001, cuando a las 6.15 de la mañana, un periodista -Marcel Rebuffo- fue a verlo porque tenía la noticia del cierre de Cúspide. “Fue la nota más triste que di”.

Luego, los directivos reunieron a todos los empleados y les formalizaron la noticia. “Venían cerrando varias aseguradoras del interior, porque en los años 90 comenzaron a ser muy estrictos con las exigencias a las empresas más chicas, a favor de las más grandes. Eso hizo que se concentrara en pocas manos la actividad. Hoy, vivimos un proceso similar”, lamentó.

De los años trabajados en Cúspide le quedan infinidad de recuerdos y anécdotas. “Lo que más tenés presente es que en ese momento se entraba a trabajar muy joven. Entonces, transcurrían los hechos más importantes de la vida, el casamiento o el nacimiento de los hijos. Eran hitos que compartíamos entre nuestros compañeros”, dijo.

“Hoy, los que seguimos trabajando en el seguro, sabemos que somos la semilla de aquello que aprendimos de los visionarios que apostaron por la economía de Villa María. Es algo que nos enseñó mucho a todos”, concluyó.