
Jesús Chirino pidió al intendente diferenciarse de la anterior gestión y escuchar a los trabajadores. “¿Cuán profundo es el compromiso con educación, si los trabajadores del sector ni siquiera tienen reconocido el estado docente?”, planteó

El intendente Martín Gill brindará este lunes el informe de gestión en el Concejo Deliberante, y Jesús Chirino, secretario general de la Unión de Trabajadores de los Estados Municipales (UTEM) salió al cruce porque “en la actualidad no se tolera más el grado de precarización laboral que existe en el municipio”.
“Seguramente allí señalará aciertos, que sin duda ha tenido, quizás trate de disimular errores y propondrá un posible camino para el curso del gobierno que dirige. Pero, creo, también intentará darle un perfil propio a su administración que le diferencie de su antecesor, el ‘investigado’ Eduardo Accastello”, remarcó en un comunicado.
“Durante los años del accastellismo como gobierno, la precarización de las relaciones laborales con los trabajadores municipales fue en crecimiento. Como usted sabe, para los años 2000 y 2001 no llegaban a 100 trabajadores bajo la modalidad de facturantes, pero esa cantidad se multiplicó varias veces en los años siguientes. Pasó algo similar con los contratos que no son, como dice nuestra Carta Orgánica, para tareas eventuales sino que se van renovando desde hace más de un decenio”, afirmó Chirino.
El secretario general de UTEM cuestionó que “la actividad laboral de muchos de nosotros tiene que ver con el ejercicio de derechos básicos por parte de los ciudadanos que son asistidos por el Estado”. Y ejemplificó: “Cualquier discurso acerca de las genialidades de un servicio de salud se cae a pedazo si la mayoría de los trabajadores del sector no tienen respetados sus derechos; lo mismo pasa con educación ¿cuán profundo es el compromiso con educación, si los trabajadores del sector ni siquiera tienen reconocido el estado docente?; pretendemos ser la ciudad del aprendizaje, lo acompañamos en eso, pero si a los educadores municipales no se les paga como tales será difícil trascender la mera frase”.
“De disponerse a la escucha le digo que en la actualidad no se tolera más el grado de precarización laboral que existe en el municipio. Y esto creo que es algo que sentimos muchos empleados municipales, tanto de planta como facturantes, contratados, becarios y en otras tipo de relaciones laborales”, cerró.