
Con sus 90 alumnos en escena y la jerarquía de los invitados, la velada aparece plena de colorido y el despliegue al que acostumbran desde el Ballet Folclórico de Ballesteros. El festival que organiza es un evento que crece cada año en convocatoria y calidad artística

Como todos los años, la Academia de Danzas y Ballet Folclórico de Ballesteros, bajo la dirección del profesor Juan Manuel Paredes, presenta su nuevo espectáculo de danzas: el 18º Festival Folclórico Ballesteros 2016.
Será esta noche, a partir de las 21, en las instalaciones de la Sociedad Italiana. La música, la danza, el arte y la tradición estarán presentes en cada una de las puestas en escena que los más de 90 alumnos locales interpretarán durante el espectáculo. Además contarán con la participación de prestigiosas agrupaciones de la región como invitadas especiales, tales como el Ateneo Folklórico de Villa María, el Ballet Sapichay de Monte Buey y el Ballet Cura Brochero de la localidad de Morrison.
Con oficio
En esta oportunidad y para el cierre de la gala, el Ballet Folclórico de Ballesteros presentará una nueva obra argumental titulada “Los oficios de Pedro Changa” inspirada en la grabación original de Los Trovadores con poemas y relatos de Armando Tejada Gómez. Esta representación describe el silencioso trabajo y el largo peregrinaje por las distintas regiones de los peones golondrinas.
Ellos son los que han ido armando minuciosamente la producción del país, dándonos los frutos de nuestra tierra, y han estado siempre en la página más oscura y olvidada de nuestra historia.
Aunque la grabación original está pronta a cumplir 50 años, su profundidad conceptual y su hondo sentido social hacen que no pierda vigencia ni actualidad.
Dicha obra fue estrenada recientemente con gran éxito en el Festival Internacional de La Danza de la ciudad de La Falda, donde fue aplaudido de pie por el público que colmó las instalaciones del Auditorio Carlos Gardel de la ciudad serrana.
Es importante mencionar el compromiso con que la academia y el ballet han emprendido la labor de revalorizar nuestra historia y tradiciones a través de la danza folclórica convirtiéndose en verdaderos embajadores culturales en distintos festivales nacionales e internacionales.
Para esta noche, la propuesta aparece convocante como en cada festival organizado por esta institución. La velada promete una gala de colorido y despliegues coreográficos de gran nivel, que valdrá la pena apreciar.