Inicio Culturales Nominaron a “ADR TV”

Nominaron a “ADR TV”

0
Nominaron a “ADR TV”
El programa cuenta con la conducción de Daniel Bacci y Fabián Lynch

Premio Binacional de Concordia – El programa de Uniteve compite en dos categorías

El viernes se entregarán los galardones en Entre Ríos. “Amigos del rock” aparece en las ternas “mejor programa de rock” y “mejor cortina musical de TV”

El programa televisivo local “ADR TV” recibió dos nominaciones para el Premio Binacional Río de los Pájaros 2018, que se entregará el próximo viernes en el Centro de Convenciones de Concordia, Entre Ríos.

La versión audiovisual del programa radial “Amigos del rock” fue nominado como “mejor programa de música de rock” y “mejor cortina musical de TV” dentro de dichos premios que evalúan la producción televisiva de Argentina y Uruguay.

Como un hermano nacido del ciclo radial que se emite de lunes a viernes por la FM 106.9 Radio Universidad, de la UNVM, nació en septiembre del año pasado “ADR TV”.

El envío, cuyos capítulos fueron transmitidos por la señal universitaria Uniteve, contó también con la conducción de Fabián Lynch y Daniel Bacci al igual que en las emisiones radiales.

Aunque la faz técnica y de producción estuvo a cargo del villamariense radicado en Buenos Aires Carlos Páez y la dirección fue de María Papi. La realización integral recayó en la firma Caracol Studio.

 

Invitados

En la primera temporada, los responsables habían comprendido las siguientes entrevistas a músicos locales e invitados especiales: Benigno Lunar, Ignacia, Lattenzia, Paraleia, Madre Chicha, Bienvenidos a la Computadora, Harén , Anahí Arias, Kolin Markís, Billordo, Fer Mercadal, Bestia, Sopló el Fantasma, Pablo Dacal, Stephen Trask, Koko MC (Manuel Cabrera) y Daniel Devita.

Según Páez y Papi, “ADR TV” compone una “dinámica visual que incluye las nuevas narrativas televisivas, en la era de las redes sociales, donde el entrevistado nos presenta directamente su universo creativo, sin intermediarios. Un montaje de relatos sobre las canciones y obras, información sobre los diversos géneros musicales y las tendencias contemporáneas, apreciaciones sobre técnicas y estéticas, experiencias, opiniones, modas, personalidades, ideas, tecnología, etcétera”.

 

«La voz como herramienta de vida»

El lunes a las 16 se hará una charla debate sobre “La voz como herramienta de vida” a cargo del otorrinolaringólogo Mauro Zernotti, la fonoaudióloga Gabriela Gianoni, la locutora Carina Giordanengo y la periodista Melisa Tagliabue en la Medioteca Mariano Moreno (Sabattini 40). Se entregarán certificados de asistencia.