Inicio Locales «Nunca se había promocionado en ocho meses a la mitad de la planta»

«Nunca se había promocionado en ocho meses a la mitad de la planta»

0
«Nunca se había promocionado en ocho meses a la mitad de la planta»
Diego Vilches (izquierda), el nuevo secretario, junto a sus compañeros en la sede del gremio

Durante el acto se anunciaron pases a planta permanente, una Licenciatura en Gestión Universitaria, cursos para el personal y a todo público y la promesa de compra de una sede propia

Diego Vilches (izquierda), el nuevo secretario, junto a sus compañeros en la sede del gremio
Diego Vilches (izquierda), el nuevo secretario, junto a sus compañeros en la sede del gremio

Ayer después del mediodía se realizó el acto oficial de asunción de autoridades de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Villa María (Apuvim), en su sede recientemente abierta, ubicada en Corrientes 1386.

Con la presencia de la vicerrectora a cargo del Rectorado de la UNVM, Cecilia Conci, el decano de Ciencias Sociales y único candidato al vicerrectorado, Aldo Paredes, y de diferentes representantes gremiales como Edgardo Garmendia (CGT Villa María), asumió Diego Vilches en la conducción del gremio universitario no docente. Diego sucederá a Fernando Sugrañez de quien fuera su secretario adjunto.

Previo a las firmas de la comisión entrante, el locutor Fernando Lanfranco destacó algunos de las conquistas del gremio hasta el momento, como el pase a planta permanente de 162 trabajadores (se incluyen los últimos 15 cargos del nuevo canal) y 104 concursos efectivos de promoción de personal.

A ese dato, Vilches le añadiría a este medio: “Nunca en la historia de las universidades nacionales se logró que, en menos de ocho meses, se promocionara la mitad de la planta”.

 

Aportes para capacitaciones

Por su parte, Conci remarcó el “ámbito de diálogo y respeto de las diferencias” entre los funcionarios y el sector gremial, a su vez que subrayó el trabajo en conjunto para esgrimir, el año pasado, un reglamento de concursos y promociones con el cual se logró estabilizar a buena parte de los trabajadores contratados.

En el mismo sentido, apuntó sobre los procesos de capacitación permanente junto a Apuvim, como la Tecnicatura en Gestión Universitaria (que va actualmente por su segunda cohorte), y la inminente Licenciatura alusiva, la cual se estima empezará a cursarse el año que viene.

Por último, adelantó que en el corto plazo se incorporarán siete nuevos trabajos que están en el orden de mérito (entre fin de año y principios de 2016), y se rubricarán actas paritarias para desarrollar cursos destinados al personal no docente y abiertos a la comunidad desde el gremio, con el aporte de 100 mil pesos desde la UNVM. “La Universidad es la segunda organización de la ciudad en brindar empleos”, concluyó.

 

Sobre el comedor

Al momento de su discurso, el secretario general electo hizo un breve repaso de su llegada al mandato (forma parte de la lista “No docentes por el cambio”, la cual conduce el gremio desde 2007), extendió agradecimientos y puntualizó que “nunca pensamos en anteponer las demandas sectoriales y siempre pensamos en la Universidad, trabajando a la par y no en contra de los funcionarios”.

Como objetivos, planteó adquirir la sede donde actualmente funciona Apuvim y gestionar, mediante el aval de la personería jurídica, que los empleados del comedor universitario pasen del gremio gastronómico a no docente.

Por último, amplió su argumentación hacia la política nacional al defender el actual proyecto de gobierno como “defensa propia de los trabajadores”.

 

Todos los integrantes

La nueva comisión estará compuesta por Diego Vilches como secretario general, Daniel Gianetti como secretario adjunto, Natalia Orpianesi como secretaria gremial, Damián Truccone como secretario de Finanzas, Jimena Gianinetto como secretaria de Derechos Humanos, Iván Charre como secretario de Relaciones Interinstitucionales, Renata Chiavenato como secretaria de Acción Social, José Azocar como secretario de Igualdad de Género, Emanuel Molina como secretario de Prensa y Difusión, Pablo Effel como secretario de Cultura, Turismo y Deportes, Luis Coliguante como secretario de Actas.

Vocales: Pablo Giacomelli y Pablo Von Düring como titulares, Diego Noriega y Sebastián Domínguez como suplentes. Tribunos de Cuentas: Nuria Rojo, Mirta Ledesma, Pablo Pérez, Nicolás García, Verónica García y Daniel Caballero.

Como congresales a la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN): Diego Vilches, Gerardo Menichetti, Mirta Chanquía, Carlos Rodríguez, Daniel Caballero, Iván Charre y Pablo Von Düring.