
La Unión Industrial de Córdoba (UIC), a través del Departamento de Energía, junto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y los ministerios de Agua, Ambiente y Servicios Públicos e Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba convocaron a las industrias interesadas a participar del programa de capacitación “Gestión de la eficiencia energética en la industria”.
La formación busca mejorar la competitividad de las industrias de la provincia de Córdoba a través de una mayor eficiencia de sus instalaciones, reducción de costos y disminución de contingencias en materia energética. El cursado será en el Centro Regional Córdoba del INTI, ubicado en avenida Vélez Sarsfield 1561 y el programa de los tres primeros talleres es el siguiente:
Taller 1: miércoles 29 de marzo
1) Energía, balance energético nacional, la eficiencia energética y el uso racional, la oferta y la demanda, visión ecoambiental. Ingeniero Daniel Formica, INTI Córdoba.
2) Mercado eléctrico, cuadro tarifario, interpretación de la factura eléctrica. Dr. Héctor Meyer, consultor permanente de EPEC.
3) Ley 27.191 de Fuentes de Energía Renovables. Ingeniero Claudio Puértolas, director general de Energías Renovables y Comunicación, Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Pú́blicos de la Provincia de Córdoba.
Taller 2: miércoles 5 de abril
1) Arquitectura y equipamiento sustentable en la industria. Arquitecto Ricardo Gildeza, INTI Catamarca.
2) Impacto ambiental, cómo influye en la eficiencia energética. Ingeniero Omar Jancovich, Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Pú́blicos de la Provincia de Córdoba. Espacio de exhibición de luminarias con led producidas por empresas de Córdoba integrantes de las cámaras Ciiecca y Cadiec (duración: 30 minutos).
3) Iluminación eficiente interior y exterior, tecnología led, iluminación en arquitectura. Leonardo Espeche, diseñador de iluminación. INTI Tucumán.
Taller 3: miércoles 19 de abril
1) Motores eléctricos, compresores de aire, bombas y variadores de frecuencia. Ingeniero Gerardo Baissero, WEG Equipamientos Eléctricos SA.
2) Software de retorno de inversión, actividad práctica. Ingeniero Alejandro Cardetti, WEG Equipamientos Eléctricos SA.
3) Empresa invitada: Discar SA (calidad de potencia, distribución inteligente, telegestión).