
Actividades oficiales de invierno
La programación oficial de las vacaciones de invierno continuará esta semana con diferentes actividades destinadas a niños y adolescentes, aprovechando el receso escolar.
En la Tecnoteca comenzó ayer un taller para armar un “Robot miedoso”, destinado a chicos de 10 a 14 años y en el que aprenden las primeras herramientas para la programación. Mientras que para los más pequeños, de 3 a 6 años, ya comenzó “Jugando con masa de sal”, utilizando este clásico material de juego para la creación de figuras.
En tanto, hoy en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, a las 15, inicia la clase abierta de la Escuela de Música, que se replicará mañana en el mismo horario y está dirigida a todo público.
Asimismo, esta tarde en la Tecnoteca los niños están invitados a sumarse al “Laboratorio del más allá”, una fusión de los talleres de juegos y teatro infantil del programa “Ser arte y parte” y en donde los chicos participarán de dos instancias: la primera, experimentando con distintos elementos y luego recreando su propia versión “calavérica”, a través de maquillaje y pensando cómo sería su ancestro.
Por otra parte, mañana las narraciones “de miedo” coparán el Museo Bonfiglioli, con los “Recorridos con escalofríos”: una visita en silencio y a oscuras que propone acercarse a ese espacio conociendo sus historias, relatos y anécdotas y descubriéndolo de una manera distinta. Esta actividad tendrá dos horarios: a las 19 para niños y a las 21 para adultos y estará a cargo de Rocío “la Pocha” Orozco y Fernando Silva.
Para hoy
De 10 a 12: taller de máscaras “Personajes siniestros de nuestra colección”, para niños de 7 a 12 años, en el Museo Bonfiglioli (San Martín y bulevar Sarmiento).
A las 13: taller de canto colectivo en el Centro Cultural Leonardo Favio (Sabattini 200), para todo público.
De 14 a 15: taller de informática titulado “Cerebros ahumados” en la Tecnoteca (Parque de la Vida), con un cupo máximo de 30 niños, de 10 a 14 años.
De 14 a 15: taller de slime titulado “Creando moco radiactivo” en la Tecnoteca, con un cupo máximo de 20 niños, de 3 a 6 años.
A las 15: “Circoteca” en el domo del Parque de la Vida, para todo público. Las entradas se retiran gratuitamente desde una hora antes en la Medioteca.
De 15 a 17: clase abierta de la Escuela de Música en el Centro Favio (Sabattini 200), para todo público.
De 15 a 20: videojuegos: una competencia de desarrolladores de Villa María con propuestas como “Creepy pet battle”, “Luz, grelins, acción” y “Slender es real”.
A las 16: “Laboratorio del más allá” en la Sala Infantil de la Tecnoteca, para niños de 6 a 12 años.
A las 17: “Circoteca” en el domo del Parque de la Vida, para todo público.