Inicio Locales Parte de la oposición conformó un nuevo “Frente con Compromiso”

Parte de la oposición conformó un nuevo “Frente con Compromiso”

0
Parte de la oposición conformó un nuevo “Frente con Compromiso”
Jorge Luque, Carlos Gilibertti y Guillermo Nardi se unen porque creen “en la necesidad de agruparnos en pos de un nuevo perfil para nuestra ciudad”

Carlos Gilibertti, Jorge Luque y Guillermo Nardi firmaron el documento para “canalizar las distintas inquietudes de nuestros vecinos, que todavía no han sido satisfechas por la mayoría de los actuales dirigentes”

Jorge Luque, Carlos Gilibertti y Guillermo Nardi se unen porque creen “en la necesidad de agruparnos en pos de un nuevo perfil para nuestra ciudad”
Jorge Luque, Carlos Gilibertti y Guillermo Nardi se unen porque creen “en la necesidad de agruparnos en pos de un nuevo perfil para nuestra ciudad”

Algunos de los sectores políticos que conforman una parte de la oposición que no está representada en el Concejo Deliberante se unieron para gestar el Frente con Compromiso. Las tres fuerzas que firmaron el documento días atrás en un hotel céntrico de la ciudad son Movimiento de Compromiso y Participación (Modecopa), Generación para un Encuentro Nacional (GEN) y Unión Vecinal Federal.

Estas fueron representadas por quienes encabezaron las respectivas listas como candidatos a intendente: Carlos Gilibertti, quien en las pasadas elecciones cosechó 646 adhesiones por Modecopa; Guillermo Nardi, referente de GEN, que tuvo 516 votos, y Jorge Luque, de Unión Vecinal, que el 2 de agosto de 2015 sumó 310 sufragios.

Desde el nuevo frente político no hicieron referencias al futuro cercano (y no tanto) y difundieron un documento donde cuentan que asumen “la responsabilidad y el compromiso en pos de lograr canalizar las distintas inquietudes de nuestros vecinos, que todavía no han sido satisfechas por la mayoría de los actuales dirigentes y gobernantes de turno”.

De todas formas, bien es sabido que el año entrante habrá elecciones legislativas y que con esto buscarían potenciarse y volver a posicionarse como una opción dentro del paño político local. Además, desde el seno de este Frente con Compromiso indicaron dejaron entrever que el 2019 no se observa tan distante en el horizonte y, de hecho, se trata de un lapso para poder trabajar en pos de las próximas elecciones a intendente.

“Conformamos un grupo de personas que asume su responsabilidad, que se pone de pie, con ganas, proyectos e ideas de hombres, mujeres y jóvenes, con la esperanza de constituir una nueva generación política que reclama un espacio y un tiempo. Sí, un tiempo diferente y con respuestas, enfrentando el problema social, político y económico que hoy vive nuestra comunidad, donde participen todas las personas y todos los sectores”, indicaron en el escrito.

También, esta “alianza” hizo saber que “creemos en la necesidad de agruparnos en pos de un nuevo perfil para nuestra ciudad, acorde a las obligaciones de estos tiempos difíciles que nos toca afrontar y para ello requerimos del compromiso y la participación de nuestros vecinos, porque es hora de que comencemos a tomar conciencia que la responsabilidad es de todos”.

Uno de los puntos en los que hicieron hincapié en el escrito es en que no confluyen “tras una persona o figura, sino tras las ideas y proyectos que sólo pueden salir de unir voluntades, pensamientos en común y de la opinión de todas las personas que se han sumado y se siguen sumando”. “Sin aspiraciones personales desmedidas, para devolver la confianza a esta sociedad descreída de la política, pero respetando las instituciones para seguir consolidando el sistema democrático”, agregaron.

“Pretendemos que se acabe con el hermetismo y los arreglos a espalda de la gente porque, de esta manera, se frenan los procesos de cambio y se trata de conformar grupos con alta concentración de poder, pero que carecen de representatividad y legitimidad”, apuntaron.

A su vez, también dejaron en claro que “necesitamos de un trabajo horizontal, participativo, donde los dirigentes deben ser elegidos por la gente, respetando su mensaje”. “Debemos trabajar, no sólo para un triunfo, sino para mejorar; no para decir, sino para hacer, manifestando una coherencia entre la conciencia, la palabra y la acción”, indica la misiva.

Una de las cosas que pretenden, “como lo estipula la Carta Orgánica Municipal, es promover a cargos públicos a los más idóneos, sin que los mismos sean reelectos indefinidamente en distintos cargos, promoviendo de este modo una alternancia en los cargos electivos y funcionales, para realizar una renovación, una oxigenación de la dirigencia, que tanta falta nos hace, porque todos sentimos con dolor los golpes que nos dieron hace tiempo”.

“Tenemos que unirnos todos los hombres y mujeres con el mismo pensamiento, para poder desarrollar una política activa, participativa y de apoyo crítico al Gobierno. A nosotros nos toca pensar en la persona y modelar nuestra ciudad y así tener por fin y para siempre una nueva oportunidad”, concluyeron desde el nuevo Frente con Compromiso.