Inicio El Equipo Paz busca probarse el cinturón

Paz busca probarse el cinturón

0
Paz busca probarse el cinturón
Saldivia y Paz durante el pesaje realizado ayer en un hotel de Comodoro Rivadavia (foto gentileza Ente Comodoro Deporte)

José “Puro” Paz enfrenta en Comodoro Rivadavia a Héctor “Tigre” Saldivia, por la corona nacional de la categoría Superwelter. “Hace tiempo que lo estaba esperando”, contó el púgil de Pozo del Molle, radicado en esta ciudad

Saldivia y Paz durante el pesaje realizado ayer en un hotel de Comodoro Rivadavia (foto gentileza Ente Comodoro Deporte)
Saldivia y Paz durante el pesaje realizado ayer en un hotel de Comodoro Rivadavia (foto gentileza Ente Comodoro Deporte)

El púgil de Pozo del Molle, radicado en esta ciudad, José Carlos “Puro” Paz intentará esta noche alcanzar la corona nacional de los Superwelter, que se encuentra vacante, cuando enfrente a Héctor “Tigre” Saldivia, en un programa a desarrollarse en Comodoro Rivadavia (Chubut).

La velada, con un doble fondo profesional es apoyada por Comodoro Deportes, Dirección General de Deportes y Chubut Deportes, y se realizará en el Estadio Socio Fundadores. Ayer en el pesaje oficial Paz acusó en la balanza 69,800 kg y Saldivia 69,300 kg.

En los días previos que se confirmó esta pelea, Paz se desvinculó de su entrenador, su padre Oscar Paz, y ahora tiene en su rincón a Cristian Solís.

Héctor Saldivia, nacido en Comodoro Rivadavia el 2 de marzo de 1984, cuenta con una larga experiencia en el campo rentado, ya que ha realizado 47 peleas, de las que ganó 44 (34 por la vía rápida) y tiene 3 derrotas (todas por nocaut). Luego de estar dos años inactivo retornó a fines de 2014 y desde entonces hizo tres peleas.

“Puro” Paz, nacido en Pozo del Molle, el 10 de octubre de 1987, cuenta con 24 peleas, es el actual campeón Mundo Hispano FIB y Latino CMB. De las 24 peleas realizadas ganó 11 por la vía rápida, sufrió 4 derrotas y cuenta con un empate. En los dos últimos años ha realizado 15 peleas, a diferencia de su rival de esta noche, que realizó 3.

Saldivia, de sus últimos tres combates, ha ganado todos (20 de diciembre de 2014, GKOT 3, a Juan José Díaz; 18 de febrero de 2015, GPP 10 a Sebastián Luján, por título interino Latino OMB; y 10 de abril de 2015, GKO2 a Sebastián Luján, por el Título Latino FIB.

Las últimas tres peleas de Paz fueron en los últimos dos meses del año pasado (3 de octubre de 2015, GKPT 5 a Marcelo Cáceres, 23 de octubre de 2015, empató en 10 rounds ante Guido Pitto; y el 18 de diciembre, GKPT 2 a Cristian Serrano).

 

Las voces

Héctor Saldivia respecto a su presentación frente a José Carlos “Puro” Paz, aseveró: “Para mí es un gusto poder traer un título más a mi casa, a mi ciudad. Tenemos un gran equipo y llegamos en óptimas condiciones”, señaló al Diario Crónica de Comodoro Rivadavia. “No estuve sin actividad, seguí entrenando fuerte luego de mi última pelea con Sebastián Luján, hace 11 meses. Gracias a Dios salió este título argentino, trataremos de ganarlo de la mejor forma y que quede en casa”, aseguró Héctor Saldivia.

“Sabemos lo que es el ‘Puro’ Paz, lo hemos visto combatir por la TV, ha combatido con Martín Ríos que me ayuda. Es joven, fuerte, aguerrido y va al frente, seguro será un gran combate”, completó.

En diálogo con EL DIARIO, el entrenador Cristian Solís dijo: “Va a ser una pelea dura. Paz está bien entrenado, Saldivia lleva 11 meses sin pelear y ha subido de categoría. Esperemos que sean cosas que lo compliquen. Saldivia es un boxeador con mano pesada, que cuando pelea de local sale a buscar al rival. Vamos a esperarlo en los primeros rounds y luego saldremos a hacer nuestro plan de pelea”.

A su turno, Paz, desde el hotel donde está concentrado, se mostró sereno ante el compromiso: “Estoy bien, he laburado fuerte para esta pelea. Es una posibilidad que desde hace tiempo estaba esperando. Será una pelea difícil, pero quiero traerme el título. Estoy esperando que llegue la hora de la pelea”, comentó.

 

El octavo por el Argentino

El boxeo local ha tenido cuatro campeones argentinos, pero hubo otros que tuvieron intentos fallidos por conseguir una faja nacional. Los villamarienses Gustavo Ballas, Jorge Bracamonte, Sergio Merani (nació en esta ciudad pero vivía en Tío Pujio) y Raúl Omar Sena fueron campeones. El recordado Alcides Rivera fue técnico de los cuatro, pero en el caso de Ballas tuvo un primer reinado con Francisco Bermúdez en el rincón.

Otros que intentaron sin suerte fueron: Néstor Fabián Moreno (con Rivera en el rincón), Ariel “Piquito” Alassia (de Villa Nueva) con Jorge, su padre como entrenador) y Lucas Báez, hace pocos meses atrás (con Pablo Sarmiento como técnico).

“Puro” Paz, nacido en Pozo del Molle y radicado en esta ciudad, será el octavo boxeador local que peleará por un título argentino. No se incluyen en esta lista los títulos internacionales de distinto nivel que engrosarían mucho más esta lista.

Estas son las peleas realizadas por los mencionados:

Gustavo Ballas

03-11-1983  Posadas         Luis Ocampo GPP12            Supermosca

07-04-1984  Luna Park      Juan C. Cortés           GPD12

06-09-1984  Mendoza        Ramón Colman         GPP12

15-11-1985  Villa María     Juan Carlos Cortés   GPP

11-04-1986  Salta   Rubén Condori         PPP12

15-10-1988  Pergamino     Ramón Retamozo     GPP12

 

Jorge Bracamonte

08-03-1991  Salta   Héctor Vilte   GKO7  Welter

04-04-1992  Buenos Aires Fabián Chancalay     Pko2

 

Sergio Merani

11-10-1989 Mar del Plata            Mario Oscar Melo     PKO 4           Medio Pesado          

04-09-1992  Munro (Bs. As.)         Jorge “Violín” Salgado         GPP12            Medio Pesado          

14-11-1992  Rauch (Bs. As.)          José Arnaldo Balbuena        GPP12            1ra. defensa 

17-02-1995  Gualeguaychú           Miguel Angel Robledo         PPP12

06-03-1996  Junín (Bs. As.)           Miguel Medina Burgos        PDesc5

05-10-1996  Buenos Aires Néstor Giovannini    Emp12           Crucero

(El título siguió vacante)

 

Raúl Omar Sena

26-02-1994  Buenos Aires Rubén Darío Cabral GPP12            Mediano

24-09-1994  Buenos Aires José Manuel Alejandro        GKo11            1ra. def.

17-12-1994  Buenos Aires José Italo Meza         GPP12            2da. def.

06-10-1995  Buenos Aires Luis “Cuty” Barrera GPP12            3ra. def.

31-03-1996  Posadas (Misiones)  Rubén Verdun          GPP12            4ta. def.

12-10-1996  Gral. Las Heras (Santa Cruz)          Norberto Guichapani           GKot6             5ta. def.

07-12-1996  Buenos Aires Ricardo Núñez          PP12

(Pierde el título tras récord de defensa que está vigente)

 

Néstor Fabián Moreno

01-11-1997  Quilmes (Bs. As.)      Marcos O. Garro        PKO5  Gallo

 

Ariel “Piquito” Alassia

06-06-2009  Trelew (Chubut)      Raúl Medina  PKot 7            Mosca

 

Lucas Rafael Báez

14-08-2015  Pergamino     Julián Evaristo Aristule       PPU 10          Supergallo