
Se trata de una idea del grupo “Ciudadanos Solidarios en Acción”, quienes le han solicitado al municipio poder utilizar el escenario mayor de la ciudad para reunir los diferentes grupos religiosos que conviven en la ciudad

Desde el grupo “Ciudadanos Solidarios en Acción” solicitaron mediante una nota enviada al intendente Martín Gill y con una buena cantidad de firmas, la posibilidad de utilizar el Anfiteatro con la intención de generar una “gran fiesta de Navidad” para todos los villamarienses.
Javier Pérez, uno de los coordinadores del grupo, destacó que “lo que se busca es poder hacer un pesebre viviente y lo que se llama una fiesta ecuménica, integrando a todas las religiones”. “Queremos que esa noche haya una unidad en la diversidad de iglesias y religiones que hay en Villa María y Villa Nueva”, insistió.
La carta fue presentada el 12 de octubre pidiendo utilizar el máximo escenario que tiene la ciudad el 22 de diciembre. “Todavía no hemos tenido ningún tipo de respuesta”, aclaró Pérez, quien se entusiasma con la posibilidad del “préstamo”. “Más allá de que sabemos que lo hemos llevado con anticipación, la cuestión es que esto lleva mucho movimiento por detrás y si nos prestan semejante escenario, uno tiene que empezar con la organización y son muchas manos dando vueltas trabajando”, remarcó.
Sobre el evento que el grupo pretende ofrecer a la ciudad, manifestó que “el pesebre viviente se va a buscar realizarlo con algunas instituciones que lo actúen, además sabemos que hay muchas bandas en las diferentes iglesias de la ciudad que queremos que hagan su aporte artístico para transmitir un gran mensaje sobre la fiesta navideña”.
“Los que quieran participar van a poder hacerlo. Creo que es el escenario indicado porque se prendería mucha gente y la idea también es que las familias que asistan aporten como entrada al menos dos juguetes para luego ser repartidos en comedores de distintos barrios de la ciudad”, contó.
Esto es algo que Ciudadanos Solidarios en Acción ya ha realizado desde 2012, cuando lanzó el proyecto “Navidad para todos” con el que juntaron cientos de regalos para niños de la ciudad.
En relación a la intención de juntar a los diferentes grupos religiosos, dijo que “charlamos con muchos de los que han firmado la nota, por ejemplo, algunos son comedores evangélicos y creen que es una buena idea, si al fin y al cabo todos somos cristianos, hijos de Jesús”.