Inicio Locales Piden que se vaya el interventor de Fabricaciones Militares

Piden que se vaya el interventor de Fabricaciones Militares

0
Piden que se vaya el interventor de Fabricaciones Militares
Dirigentes de ATE estuvieron acompañados por el grueso de los trabajadores de la FMVM y otras organizaciones

Crece la preocupación por el futuro de la Fábrica Militar, dado que no se reactiva la producción y hay versiones que indican que se reduciría sensiblemente el plantel de trabajadores

Dirigentes de ATE estuvieron acompañados por el grueso de los trabajadores de la FMVM y otras organizaciones

Ayer a las 6 de la mañana, los trabajadores de Fábrica Militar de Villa María iniciaron la jornada con una asamblea en la que se expuso la información que viene generándose en torno a los proyectos que hay para ese complejo industrial.

Dado que no había noticias alentadoras, decidieron hacer un paro de actividades y se dirigieron a la sede gremial, donde los dirigentes de ATE acompañados por el grueso de los trabajadores, ofrecieron una rueda de prensa, en la que estuvieron acompañados por dirigentes de la Federación de Estudiantes Universitarios de Villa María y las integrantes del Foro de la Mujer y sus derechos.

“En el área de Recursos Humanos de Fabricaciones, una de las ideas que circula es reducir de 2.000 a 500 trabajadores. Lo que vemos hoy, es que no están remplazando a los que se jubilan. Quedan casi la totalidad de precarizados”, dijo Fernando Mercado, secretario general del gremio.

“Porque no ha hecho más que desastre, es que pedimos que el interventor, Héctor Antonio Lostri, dé un paso al costado”, puntualizó Mercado. También manifestó la crítica al intento de fusionar ministerios a nivel nacional, lo que complicaría aún más las situaciones del complejo de industrias para la defensa.

“Está claro que el objetivo que ellos tienen es achicar el Estado, como hicieron en los 90. Si no, cómo se explican que saquen pensiones a discapacitados”, agregó.

A su turno, Jorge Heredia, -dirigente de ATE e intendente interino de Villa Nueva- clamó por la unidad de los trabajadores. “Frente a este escenario, el único camino es que nos defendamos juntos, con solidaridad”, planteó.

Representando a los jubilados, participó en la rueda de prensa Oscar “Cacho” Mengarelli, quien manifestó que “el PAMI, es el quinto presupuesto nacional, después de cuatro provincias. No nos cabe duda que todo esto que están haciendo es porque los capitales vienen por esa plata. Vienen por el sistema jubilatorio, para privatizarlo”, dijo.

El representante de los estudiantes, cuestionó la ideología dominante “que pretenden imponer, limitando el derecho a huelga”.

Desde el Foro, Leticia Forconi manifestó que acompañan la lucha de los trabajadores y finalmente, José Gorozo, rescató el trabajo que realizan en el polvorín y la actividad sindical que permite conquistar derechos. “Nos dicen vagos porque marchamos, pero nosotros tenemos historia y la vamos a valorar”, planteó.

 

“No vamos a convertirnos en ellos. No vamos a responder con violencia”, dijo José Gorozo.

 

LAS CIFRAS

432

LOS TRABAJADORES

DE LA FABRICA MILITAR DE VILLA MARíA.

 

73

LOS UNICOS

QUE ESTÁN EN PLANTA

PERMANENTE.

 

77 MILLONES

EN PERSONAL

INVIRTIÓ FABRICACIONES MILITARES EN VILLA MARÍA, DINERO QUE EN SU

TOTALIDAD SE VUELCA EN COMERCIOS Y EMPRESAS DE SERVICIOS DE LA ZONA.

 

90%

DE LOS PROVEEDORES

SON DE VILLA MARIA.