Inicio Locales Proponen que el próximo viernes los docentes hagan abandono de tareas

Proponen que el próximo viernes los docentes hagan abandono de tareas

0
Proponen que el próximo viernes los  docentes hagan abandono de tareas
Los docentes nucleados en UEPC definieron en asamblea de delegados departamentales las actividades a desarrollar durante lo que queda de la semana

El otorgamiento de un bono de fin de año (que consideran insuficiente) y la negativa a reabrir paritarias motivan el accionar de los educadores, que plantean efectuar medidas de fuerza en toda la provincia. A nivel local habrá movilización y entrega de reclamos en la sede del Gobierno provincial

Los docentes nucleados en UEPC definieron en asamblea de delegados departamentales las actividades a desarrollar durante lo que queda de la semana
Los docentes nucleados en UEPC definieron en asamblea de delegados departamentales las actividades a desarrollar durante lo que queda de la semana

El anuncio del otorgamiento de un bono de fin de año y la negativa a reabrir la paritaria 2016 efectuados por el Gobierno liderado por Juan Schiaretti plantean un escenario tenso para los docentes de Villa María y la región.

Días atrás, docentes nucleados en la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) participaron como delegados departamentales de una asamblea donde se definieron las acciones gremiales y judiciales a seguir tras lo actuado por el Estado provincial.

Además, también se plantearon las líneas de acción a seguir tras el adelanto de la Provincia de que no cumplirá con el Acta Paritaria 2015 en cuanto al blanqueo del material didáctico y la mejora de la bonificación por antigüedad.

Según precisaron desde la delegación local de la UEPC, desde hoy se desarrollarán actividades de protesta, difusión, esclarecimiento, evaluación y análisis de situación en todas las escuelas oficiales y privadas.

Vale destacar que el máximo punto expresivo de demanda en territorio villamariense tendrá lugar el viernes, donde se propone abandono de tareas (en el horario de 10 a 15) y entrega de reclamos en el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) por la deuda salarial generada debido al incumplimiento del Acta Acuerdo 2015.

Es importante consignar que se promueven entre los educadores actuaciones similares en Córdoba, Cruz del Eje, Bell Ville, Río Cuarto y San Francisco.

“Decidimos exigir al Gobierno la reapertura de paritarias, el cumplimiento de las actas acuerdo 2015 y 2016, la devolución de los descuentos por los días de paro y asambleas, el blanqueo del incentivo docente y que Apross garantice la atención en toda la provincia”, manifestaron las fuentes consultadas por este matutino.

Los trabajadores del sector educativo, a su vez, rechazan el acuerdo Nación-Provincia por la Caja de Jubilaciones y Pensiones, solicitando la derogación de las leyes 10.333 y 10.395.

“Decimos no a la transferencia, no a la armonización de la Caja de Jubilaciones y no al aumento de la edad jubilatoria”, señalaron los de UEPC.

Para finalizar, advirtieron que si el Gobierno Provincial mantiene su postura de no cumplir con lo acordado en las paritarias de los dos últimos años, no iniciarán las clases en 2017.