
Alrededor de diez jóvenes egresados continúan actualmente su carrera académica con becas del Conicet y realizan sus investigaciones en las instalaciones de la UNVM

Con el logro de Verónica Felipe, quien es la primera ingeniera egresada de la Universidad Nacional de Villa María en alcanzar un doctorado, el decano del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, Germán Cassetta, habló acerca de dos objetivos que persiguen en cuanto a la investigación. “Uno de ellos es radicar investigadores ya formados, es decir que estén en la carrera del Conicet y quieran venir a vivir a Villa María para continuar lo que están haciendo en sus lugares de trabajo”, comentó el decano. Esto es algo que se comenzó a gestar con la instalación de un Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) del Conicet en el Campus de la UNVM y de los laboratorios que allí se encuentran.
“Por otra parte, también queremos que nuestros propios estudiantes, antes de egresar, despierten sus vocaciones científicas. Para esto, los alentamos a que participen en proyectos de investigación, sean ayudantes de cátedra, se presenten a las becas estímulo del Consejo Interuniversitario Nacional. Con esos antecedentes, más las buenas notas que obtienen en su carrera, están en condiciones de presentarse a una beca doctoral del Conicet”, explicó Cassetta.

Más doctores
Alrededor de diez jóvenes egresados son los que en la actualidad transitan el cursado de su doctorado con el apoyo de este tipo de beca y realizan sus investigaciones en los laboratorios de la UNVM. De hecho, Verónica Felipe fue la primera becaria del Conicet del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, que después de cinco años de estudiar en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, aprobó su tesis de doctorado con un “sobresaliente”. Y también está Agustín Conesa, quien fue el primer egresado de la carrera de Medicina Veterinaria que la UNVM dicta en Villa del Rosario, y decidió seguir su carrera académica en la Universidad Nacional de Río Cuarto, cursando un doctorado en Ciencias Biológicas.
“Antes de julio, se van a recibir tres nuevos doctores”, contó Cassetta, y también resaltó que tanto Verónica como otros integrantes de equipos de investigación que trabajan en la UNVM, ya están definiendo su presentación a becas de posdoctorado.
“Tenemos que levantar el techo, trayendo investigadores desde otros lugares que se radiquen en Villa María, y a la vez, levantar el piso, estimulando a los alumnos que están por egresar”, dijo el decano.

El camino de la investigación
En este sentido, aseguró: “Los alumnos tienen que saber que el ejercicio de su profesión puede abocarse a la parte privada o pública, a la producción o en una fábrica. Pero también que ese ejercicio puede estar en la investigación”. Asimismo, comentó: “Conicet les paga un monto en concepto de beca que les permite vivir a los chicos, pero tienen que animarse a transitar un camino de cinco años estudiando”.
Respecto de los aportes que realizan, comentó: “Con cada alumno que transita un doctorado, la Universidad alcanza un pequeño avance científico. Porque están investigando sobre algo de lo que no se sabe. Es un avance de la ciencia, transitan por un camino que no está probado. Con el logro del doctorado de Verónica, y de todos los demás que están cursando sus estudios, el Instituto de Básicas y Aplicadas avanza y además estimula también a otros para que puedan hacerlo”.