
El acuerdo permite a alumnos de la Tecnicatura Superior en Laboratorio y en Producción de Bioimágenes realizar sus experiencias de pregrado en el nosocomio

El Hospital Regional Pasteur y el Instituto Superior Víctor Mercante ratificaron un convenio que posibilita a los alumnos de tercer año de la Tecnicatura Superior en Laboratorio y en Producción de Bioimágenes realizar sus prácticas profesionalizantes de pregrado en el nosocomio.
La renovación de este acuerdo, originado hace dos décadas, estuvo encabezada por el doctor Luis Seggiaro y la titular del Comité de Capacitación, Rosa Le Roux, en representación del Pasteur, en tanto por parte de la entidad educativa se hicieron presentes la directora del Nivel Superior, licenciada Andrea Riba, y su vice, licenciada Silvia Giambroni.
Dichas prácticas serán las primeras en las nuevas instalaciones del nosocomio y se desarrollarán durante un período de entre dos y tres meses en los servicios de Laboratorio y Rayos y serán coordinadas entre el cuerpo docente y la jefatura de ambos servicios con la supervisación del Comité de capacitación del Pasteur.
Acerca de los motivos que mantienen vigente un vínculo de 20 años, Riba argumentó que “la fortaleza que presentan ambas instituciones y que trascienden inclusive a las autoridades, han hecho que se construya una relación de mucho respeto y colaboración permanente, convirtiéndonos en instituciones coformadoras de un determinado perfil en los futuros técnicos en salud”.
A la vez, sobre la importancia del desarrollo de las prácticas en el ámbito público, resaltó que “es una parte central, fundamental para la formación de nuestros estudiantes, poder realizarlas en el Pasteur con la casuística que éste ofrece hoy, potenciada con el nivel de infraestructura de sus nuevas instalaciones, abriendo para nosotros una etapa diferente”.
Coincidentemente, Le Roux indicó que “esta instancia nos hace crecer como institución y nos posibilita que no abandonemos una de las primeras actitudes que debemos tener, que es la de enseñar y brindar capacitación permanente además de relacionarnos con otras áreas”.
Finalmente ambas instituciones se comprometieron a futuro en avanzar sobre la posibilidad de generar nuevas instancias para la realización de prácticas en la Tecnicatura Superior en Optica.
UTN: Abren nuevos cursos por la gran demanda en capacitaciones de Electricidad y Refrigeración
Una intensa demanda se registra en las diferentes capacitaciones que comenzará a dictar hoy la Escuela de Oficios de la Universidad Tecnológica Nacional de Villa María (UTN).
En los cursos “Electricidad Domiciliaria”, “Refrigeración y Aire Acondicionado” y “Mecánica de motos” se tuvieron que abrir dos unidades de capacitación para cada una de esas propuestas, cuando, originalmente, estaba prevista solamente una capacitación.
Al mismo tiempo, desde la UTN se informó que quedan muy pocos lugares disponibles para cubrir el cupo en los siguientes cursos: “Reparación de lavarropas automáticos”, “Electricidad del automotor”, “Instalación de alarmas domiciliarias y de automotores” y “Bobinado de automotores”.
“Lo mismo ocurre con el resto de las capacitaciones propuestas para este año, de las cuales ya se han inscripto más de trescientos trabajadores, muchos de ellos provenientes de diferentes localidades de la región”, se informó desde la casa de altos estudios.
Al respecto Huber Fernández, secretario de Extensión Universitaria de la UTN, dijo que “lo ocurrido con algunas capacitaciones, en lo que hace a demanda, superó ampliamente las expectativas iniciales y refleja, al mismo tiempo, la necesidad de contar con mano de obra calificada para dar respuesta a las necesidades que tiene la comunidad sobre el particular”.