
CONCEJO DELIBERANTE – El proyecto ya cuenta con aprobación en primera lectura
Está convocada para el mediodía de hoy, para escuchar opiniones y sugerencias sobre la iniciativa enviada por el Ejecutivo
El proyecto que el intendente Martín Gill envió en mayo pasado al Concejo Deliberante para remodelar la plaza Centenario basándose en su estilo de origen, requiere de doble lectura y Audiencia Pública.
Para la renovación de la plaza, el Ejecutivo tomará un fondo especial de la Provincia que posibilita a los gobiernos locales hacer obras, como adelanto de coparticipación, y devolverlo en cuotas sin interés.
Con la primera lectura aprobada a principios de junio, el Concejo Deliberante había convocado para el lunes pasado al mediodía a una audiencia pública por esta iniciativa, pero a último momento fue postergada para hoy. También programada para las 12, en la audiencia se escucharán las opiniones y sugerencias que puedan presentar vecinos o instituciones con respecto a la obra que se plantea para la plaza Centenario.
Superada esta instancia, el proyecto podría tener la segunda lectura mañana, en la sesión ordinaria que se desarrollará desde las 11.
Escuchar a la Fundación Salamone
La presidenta del bloque Juntos por Villa María, Gisele Machicado, cursó una nota al presidente de la Fundación arquitecto ingeniero Francisco Salamone, Eduardo Lazzari, con el objetivo de ponerlo en conocimiento del proyecto de ordenanza presentado por el intendente Martín Gill, que tiene como finalidad la renovación y puesta en valor de la plaza Centenario, justamente diseñada por Salamone.
“Entendiendo la importancia histórica y cultural de la plaza Centenario y la función de protección y defensa de las obras de Salamone que se lleva adelante desde la Fundación, es que considero de gran interés contar con su presencia, a fin de que pueda ilustrar a los concejales del bloque sobre la obra en particular, realizar aportes y evacuar algunas consultas en esta materia”, expresa la nota enviada a Lazzari.
“Este pedido viene de la mano con el trabajo que a lo largo de los años viene realizando el espacio político al que pertenezco, el Frente Cívico, en la preservación de los edificios históricos y en la protección de las plazas emblemáticas de la ciudad”, explicó Machicado.
“Apoyamos y celebramos la iniciativa del Ejecutivo de poner en valor la plaza Centenario, que es de tanta importancia en la cultura y la historia de Villa María, pero como uno de los ejes es la preservación, creímos importante nutrirse de la Fundación Salamone de Buenos Aires, porque tienen como finalidad bregar por la preservación de las obras del arquitecto, por lo tanto le cursamos una nota con el objetivo de invitarlos y que puedan evacuar consultas sobre la obra de la plaza Centenario”, indicó.
“Aclaro que cuando vinieron integrantes de la Secretaría de Obras Públicas del municipio, en el marco del trabajo en comisión, les conté sobre esta iniciativa del bloque y me llevé la grata sorpresa de que ellos también habían enviado la misma invitación a la Fundación Salamone, de hecho estuvieron en la ciudad, reunidos”, contó la edil.
“Estoy contenta de que hayamos tenido la misma iniciativa de hablar con las personas que tienen como principal función bregar por la protección de la plaza”, agregó.
“En cuanto a la reunión con integrantes de Obras Públicas fue interesante, nos mostraron por medio de planos cuáles van a ser las intervenciones, que no afectarían en nada la obra de Salamone, al contrario, las pondrían en valor. En esa reunión también estuvo presente el director de Patrimonio Histórico municipal, Hugo Las Heras, algunas consultas se nos evacuaron y vamos a seguir avanzando con el proyecto”, adelantó Machicado.