
El ministro de Finanzas le entregó personalmente a Camilo Rodríguez la resolución del aumento del mínimo en las jubilaciones, en reconocimiento a que el Centro de Jubilados que preside, fue el que más peleó por esa suba

Hay 6.300 jubilados provinciales que cobran la mínima. La gran mayoría de ellos, son exempleados de municipalidades del interior. En los últimos días, el gobernador Juan Schiaretti elevó por decreto ese piso de $5.000 a $7.000, con el agregado de que si un jubilado no recibe otro ingreso, ese mínimo se eleva a $10.000.
La resolución gubernamental fue entregada personalmente por el ministro de Finanzas de la provincia, Osvaldo Giordano, a Camilo Rodríguez, en un encuentro convocado por el funcionario y que se realizó el martes en Córdoba capital.
“Nos dijo que lo quería hacer así, porque somos los que más peleamos por la suba del mínimo. Nosotros le dijimos que somos los jubilados municipales los más castigados por la Caja de Jubilaciones y por eso peleamos por el tema”, dijo Rodríguez, presidente del Centro de Jubilados Municipales del interior provincial.
“Los que están con la mínima, no tienen movilidad como el resto de los jubilados que, cuando aumentan el salario de los activos, perciben un incremento proporcional en su jubilación. El aumento de los que cobran la mínima solo se puede dar por un decreto firmado por el gobernador de turno”, dijo el dirigente en declaraciones a EL DIARIO.
“Cuando fue José Manuel de la Sota, nos tuvo tres años sin tocar la mínima”, recordó.
Es por eso que, junto con los reclamos por el mal funcionamiento de la obra social Apross, la suba del mínimo es la otra batalla que dan desde Villa María en toda la provincia. Y en esta oportunidad, celebraron el logro.
Rodríguez recordó que, entre un sinfín de gestiones, días atrás se reunieron con Alejandra Vigo, candidata a diputada nacional por Unión por Córdoba y esposa de Schiaretti. “Le pedimos expresamente que hablara con el gobernador para que nos aumentaran la mínima y a los pocos días, se conoció el anunció”, dijo.
“Seguimos luchando para que nos escuchen por nuestro problema con el Apross que en el interior, no funciona. Pero así como cuestionamos la falta de acciones, reconocemos las que hacen. Y la verdad, que es una buena noticia este aumento que comenzarán a cobrar nuestros compañeros en los próximos días”, concluyó Rodríguez.
El incremento de los pasivos
Percibirán una suba en sus haberes mensuales
Según el informe de la Caja de Jubilaciones, con los haberes de julio que cobran los pasivos en los próximos días, los jubilados municipales que están encima de la mínima, percibirán el incremento que le corresponde por la suba del sueldo de los activos.
En el recuadro que acompaña la nota, se pueden observar los porcentajes según cada ciudad o localidad y que será el que verán reflejados en sus ingresos a partir de este cobro.
Por otra parte, la Caja dio a conocer los aumentos de jubilados provinciales correspondientes a otras actividades.
En el caso de los policías jubilados, tendrán una suba del 8,7%, el mismo porcentaje que los pasivos del servicio penitenciario.
Para los docentes, está prevista una suba del 7,3%, correspondiente al aumento que tuvieron en junio los activos.
Por otra parte, los jubilados de la Lotería verán incrementados sus haberes en un 6%.
Los que se jubilaron como trabajadores provinciales del escalafón general tendrán una suba de 5,1% en el tramo superior y de un 6,2% en el tramo ejecución.
En salud pública, los jubilados como directivos médicos tendrán un aumento del 5,4%; mientras que los grupos ocupacionales, también de salud, percibirán un 6% de aumento.
Los trabajadores jubilados de EPEC percibirán un 6% y los que estaban fuera del escalafón, el aumento será del 3,7%.