
Ante la falta de acuerdos, los transportistas autoconvocados van a interrumpir la marcha no solo de los camiones cargados con cereales, sino también de los que circulan vacíos
El cansancio ya se les nota a todos los camioneros que protagonizan la protesta en el cruce de la ruta nacional 158 y la provincial 2, uno de los puntos en los que están apostados para reclamar mejoras en las tarifas.
En el tercer día ininterrumpido de reclamo, el grupo impide el paso de los que transportan cereales y oleaginosas. Acordaron, siempre a través de grupos de WhatsApp, que de no lograr soluciones van a reforzar la medida cortando el paso de los camiones cargados de granos, pero también de los que pasen vacíos ya sean de combustible o leche, que hasta el momento no se vieron afectados por la protesta.
La reacción de los camioneros que no pueden seguir su ruta es diversa: algunos se quedan en el puesto ubicado dentro de la rotonda, compartiendo la comida y las horas hasta que puedan salir (los paran hasta 24 horas en la mayoría de los casos), mientras que otros reclaman el derecho a continuar la marcha, pero apostados a la vera del camino que une Villa María con Pampayasta, donde están estacionados esperando poder seguir.
“Nosotros le pedimos al Gobierno que la tarifa de referencia sea obligatoria. Es decir que el precio que fija AFIP lo paguen tanto las cerealeras como los colonos, porque ahora están pagando mucho menos”, dijo Marcelo Díaz, uno de los referentes del grupo de autoconvocados.
Otro de los que está encabezando la protesta graficó: “Por tonelada, la tarifa de Villa María a Rosario está fijada en 600 pesos, pero te pagan 390. Es lo mismo que cobramos hace dos años y todos los aumentos del combustible y de los costos los tenemos que soportar nosotros. Ya no podemos más”.