
“En honor a la verdad” – El municipio y la Agencia Córdoba Cultura aportaron subsidios al autor
Elvio Omar Toscano, referente de APDH, lo había publicado originalmente en 2013 por el sello local El Mensú. La Agencia Córdoba Cultura entregó 27 mil pesos para los gastos
La titular de la Agencia Córdoba Cultura y exmandataria de nuestra ciudad, Nora Bedano, y el intendente Martín Gill entregaron ayer por la mañana sendos aportes económicos al escritor local y referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Elvio Omar Toscano.
Se trata de subsidios para la reedición del libro de su autoría, “En honor a la verdad”. La Agencia aportó 27 mil pesos (el monto del municipio no fue especificado).
En un encuentro que tuvo lugar en el Palacio Municipal, el mandatario y la funcionaria provincial dialogaron con el escritor acerca de la importancia de fortalecer las políticas de memoria, verdad y justicia, en cuyo camino el libro es un aporte desde lo local.
“En honor a la verdad. Memoria villamariense sobre terrorismo de Estado y derechos humanos” recoge la historia de detenidos desaparecidos vinculados a la ciudad de Villa María y de sus familias. Es un esfuerzo de reconstrucción que indaga en documentos de los años de plomo, combinados con testimonios de personas que vivieron de cerca el terrorismo de Estado.
Participaron del encuentro el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, el vocal de la Agencia Córdoba Cultura, Marcos Bovo, y representantes de la APDH.
Reunión de festivales
Por otra parte, la Agencia Córdoba Cultura informó que se llevó a cabo días atrás una reunión con representantes de los festivales de Colectividades de Alta Gracia, de Doma y Folclore de Jesús María, Internacional de Peñas de Villa María y del Cosquín Rock.
El encuentro fue encabezado por Bedano y por el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos. También estuvo presente el primer vocal de Córdoba Cultura, Marcos Bovo.
El objetivo de la reunión fue coordinar acciones y potenciar las tareas y el desarrollo que se viene realizando en estas festividades. En este sentido, se avanzó en la idea de coordinar el calendario de las fechas de los festivales de verano, y en el desarrollo de un esquema colaborativo que permita mejorar la movilidad artística, como así también otros aspectos vinculados directamente o indirectamente a estos festejos.
Al finalizar la actividad, Bedano señaló que “los festivales y fiestas populares forman parte de la identidad cultural de la Provincia de Córdoba, dinamizando la industria del turismo».