
La sala ubicada dentro del Centro Favio ha programado filmes nacionales y extranjeros con premios en su haber, como “Aquarius”, “El ciudadano ilustre”, “Nieve negra” y “Neruda”, entre otros

El Espacio INCAA, que se encuentra ubicado dentro del Centro Cultural Leonardo Favio (Sabattini 200), ha adelantado la programación para el mes de marzo, con el primer ciclo de proyecciones del año luego de haber realizado una nueva temporada estival del «Cine bajo las estrellas» en el escenario Vanzetti, que culminara el 22 de enero con la presencia del actor Rodrigo de la Serna.
En esta ocasión, se concretará el “Mes de las mujeres y la memoria” con destacados filmes argentinos y latinoamericanos, varios de ellos premiados internacionalmente.
La primera programada será la brasileña «Aquarius», dirigida por Kleber Mendonça Filho, que fuera la única película latinoamericana entre las 21 aspirantes a la Palma de Oro en Cannes 2016. Su director obtuvo un reconocimiento de la Asociación de Cronistas Cinematográficos Argentinos (Premio ACCA), al igual que la genial actriz Sonia Braga.
La grilla
Jueves 9 a las 21.30: «Aquarius».
Viernes 10 a las 21.30: «Mujeres de la mina», documental de Malena Bystrowicz y Loreley Unamuno que retrata la vida de tres mujeres que trabajan en las minas del Cerro Rico de Potosí (Bolivia).
Viernes 10 a las 23.30: «El ciudadano ilustre», dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, con guión de Andrés Duprat y protagónico de Oscar Martínez.
Domingo 12 a las 18.30: «Aquarius».
Domingo 12 a las 21.30: «El ciudadano ilustre».
Jueves 16 a las 21.30: «Neruda», dirigida por el chileno Pablo Larraín y escrita por Guillermo Calderón, con el protagónico de Luis Gnecco, Gael García Bernal y Mercedes Morán.
Viernes 17 a las 21.30: «Neruda».
Viernes 17 a las 23.30: «Nieve negra» de Martín Hodara, con Leonardo Sbaraglia y Ricardo Darín.
Domingo 19 a las 18.30: «Mujeres de la mina».
Domingo 19 a las 21.30: «Nieve negra».
Viernes 24 a las 21.30: «La larga noche de Francisco Santis», ópera prima de Francisco Márquez y Andrea Testa, sobre la novela homónima de Humberto Costantini, que gira en torno a la última dictadura cívico-militar.
Domingo 26 a las 18.30: «El caído del cielo», documental de Modesto López que reconstruye la historia de Francisco Toconás, un zafrero tucumano secuestrado en 1975.
Domingo 26 a las 21.30: «La larga noche de Francisco Santis».
Jueves 30 a las 21.30: «Si te viera tu madre», documental de Andrés Rubiño sobre Claudia «Pía» Baudracco, una de las fundadoras de la Asociación de Travestis, Transexuales, Transgéneros Argentinas (ATTTA).
Viernes 31 a las 21.30: «Aquarius».
Viernes 31 a las 23.30: «Nieve negra».
Entrada general a $20, jubilados, pensionados y estudiantes de nivel superior (todos presentando documentación pertinente) a $10.