Inicio Locales Remiseros piden que el sistema de monitoreo sea actualizado

Remiseros piden que el sistema de monitoreo sea actualizado

0
Remiseros piden que el sistema de monitoreo sea actualizado
“Tenemos coches en los que salta el botón de pánico en nuestra central y no pertenece a nuestra empresa”, afirma

Cada coche tiene un botón antipánico que, ante una emergencia, puede ser presionado por el chofer para que se dé aviso a la Policía

“Tenemos coches en los que salta el botón de pánico en nuestra central y no pertenece a nuestra empresa”, afirma

Los remises de Villa María poseen un botón antipánico que les permite alertar a la central cuando están en una situación de peligro.

Este sistema es un servicio que los remiseros pagan todos los meses a la Municipalidad, que a través de una empresa de GPRS monitorea los coches y enciende las alarmas cuando el botón es presionado.

“El tema del monitoreo, es que nosotros tenemos coches en los que salta el botón de pánico en nuestra central, y el coche no pertenece a nuestra empresa”, le dijo Alejandro Gómez, titular de la Remisería Donald a EL DIARIO.

“En cada coche hay un botón antipánico que, ante una emergencia, el chofer toca ese botón y suena en la empresa y en el municipio”, agregó.

 

Actualizar los sistemas

El problema comienza cuando un coche deja de trabajar en una empresa de remises y se va a otra y se da la baja en el municipio: “En ese momento mismo, la municipalidad debería informar a la empresa de GPRS contratada que ese coche no trabaja más en nuestra empresa. ¿Para qué? Para que lo incorporen en la nueva empresa donde va a trabajar y no suene en la nuestra”.

“Por ejemplo el otro día salto un pánico acá y no era un auto de la Empresa Donald. Entonces tenemos que estar buscando si lo tenemos o no, rastrearlo, localizar en qué empresa está y avisar. Así se pierde todo el sentido que es poder actuar rápido ante una emergencia”, explicó Gómez y agregó: “El botón se puede activar solo sin querer, entonces primero nosotros hablamos con el chofer desde la central para corroborar la situación. Si el chofer contesta y está todo bien, fue sin querer, pasa, vos lo vas siguiendo en la pantalla. Si llamás y no contesta o está raro y en la pantalla ves que el móvil sigue circulando, automáticamente llamas a la Policía para que lo rastreen. Por eso es importante”.

 

Botones rotos

En algunos coches no anda el botón, no figura en la pantalla de la central: “Es un servicio que cobra la Municipalidad y que debería ser correcto. El municipio debería darle más control a la empresa que tienen contratada para que el servicio salga bien”.

“Hay autos que no figuran en la pantalla y los tenemos trabajando y hay coches que están trabajando en otra empresa y de pronto salta el pánico acá. Si se paga el servicio, debe darse de forma correcta”, manifestó.

“Cuando el permisionario va a revisación técnica, tiene que llevar el recibo de pago de GPRS. Y es algo que se paga todos los meses. Si el coche se va de la empresa donde trabaja, el municipio debe darlo de baja en el sistema de monitoreo y darle el alta en la nueva empresa donde va a trabajar el coche”, según Gómez, ese es el problema más grave.

Le corresponde a la empresa solucionar el problema de los botones que no funcionan y el arreglo está a cargo de ellos porque es parte del servicio, pero no se arreglan: “No puede ser que en algunos autos funcione y en otros no”.

Como se lleva el alta y la baja al municipio, Transporte debería informar de forma inmediata a la empresa de rastreo el cambio.

“Todos en general, creo que todos somos un poquito culpables y tenemos que ponernos las pilas tanto desde las agencias como de los permisionarios de ponerse en campaña para avisar y hacer arreglar los botones, el municipio para dar el aviso a la empresa de GPRS en el momento oportuno, esta empresa de brindar un buen servicio”.

“Es bueno que la sociedad conozca que los coches están con un sistema de seguridad, de radar, que están controlados pero que no está funcionando bien y creemos que tanto el municipio como la empresa tercerizada tiene que trabajar para que se regularice el problema”, finalizó Gómez.