
Son 24 los trabajadores registrados en condiciones salariales irregulares dentro de una empresa de la ciudad

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) realizó conjuntamente a representantes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Osprera y Gregard SA un operativo de fiscalización y control registral en la localidad de General Cabrera, en el que se relevaron 24 trabajadores.
En dicho relevamiento se encontraron que “los trabajadores no percibían sus haberes de acuerdo a lo establecido por convenio y que parte del pago de horas extras lo recibían en negro”, indicaron a través de un comunicado.

Los agentes de fiscalización de la Delegación Renatre Córdoba, supervisados por la delegada provincial, Claudia Bruno, inspeccionaron el establecimiento dedicado a la actividad manisera, constatando dichas irregularidades.
En todos los casos, los inspectores informaron a los empleadores la obligación de tramitar la libreta de los trabajadores. Asimismo se les instruyó a los trabajadores sobre el alcance de la Ley 25.191, la importancia de la Libreta del Trabajador Rural y las prestaciones que pueden obtener con la misma. Se dispusieron actuaciones sumariales y se evalúan acciones judiciales, precisaron.
Remarcaron que el restablecimiento del Renatre como ente de derecho público no estatal fue dispuesto por el Gobierno nacional a partir del 1 de enero de 2017. Ramón Ayala, delegado normalizador del Renatre, y Erica Utrera, delegada reorganizadora del Renatea, llevan adelante durante el actual período de transición todas las medidas necesarias para dar cumplimiento a dicha restitución institucional, dispuesto por el Decreto 1014/2016.