
VOLEY – Liga A2 y Femenina
Los Canarios festejaron con sus dos equipos, en una doble jornada jugada en su gimnasio. Las chicas vencieron a San Jorge, y los varones derrotaron a Municipalidad de Tunuyán
Escribe Gustavo Ferradans
Fotos: Osvaldo Carballo
Los Canarios festejaron con sus dos planteles en la doble programación liguera. Primero ganaron las chicas, que sumaron su primer triunfo en el torneo y luego los varones, sumaron una nueva victoria, con un final repleto de suspenso.
En el primer partido de la jornada, las Canarias le ganaron a Club San Jorge, de la ciudad santafesina del mismo nombre, por 3 a 1, en su debut de local, que a su vez marcó su primera victoria en la Liga Femenina de Vóley. El triunfo de las villamarienses fue con parciales 25/23, 22/25, 25/15 y 25/23, en casi dos horas de partido.
Luego fue el turno de los varones, que recibían al único equipo que los había derrotado en la primera rueda: Municipalidad de Tunuyán. Rivadavia también pudo festejar, sin antes sufrir un poco, ya que el partido se extendió a 5 sets.
El triunfo Canario tuvo parciales de 25/22, 19/25, 20/25, 25/18 y 15/13 en 2 horas y 8 minutos de juego. Con este resultado, los dirigidos por Cristian Ambrosini siguen mandando en el torneo de la Liga A2 masculina.
La doble jornada fue observada por un gran número de espectadores que le dio un gran marco a una jornada histórica, ya que los dos planteles de la institución villamariense, por primera vez en este torneo, coincidieron en la localía.

El primer triunfo
El partido entre Rivadavia y San Jorge, venía precedido de un capítulo reciente. Es que el viernes por la noche, el equipo santafesino había vencido de local por 3 a 0, en el primero de los duelos “interparejas” de la Zona C de la Liga Femenina.
Para San Jorge había significado su primer triunfo en el torneo, en su debut de local, mientras que para Rivadavia, fue la segunda derrota consecutiva, ambas fuera de casa.
Anoche, las que debutaron de local fueron las Canarias y sumaron un gran triunfo, para alimentar la confianza de un plantel que deberá viajar en las próximas horas a la ciudad de Buenos Aires, para jugar tres partidos consecutivos, en cuatro días, y como visitante.
Desde el arranque el partido marcó una notoria paridad entre ambos equipos. Igualmente Rivadavia sacó ventaja ajustada de 8/6 y 16/14 en cada tiempo técnico para terminar cerrando el juego por 25/23, en el primer set.
El segundo volvió a ser parejo pero la que prevaleció en cada tiempo muerto fue el equipo santafesino. En el cierre, San Jorge le puso suspenso al marcador, al quedarse con el segundo set y dejar igualado el marcador.
Las Canarias comenzaron con todo el tercer sets. Esta vez la diferencia fue más abultada desde el mismo inicio, donde llegaron al primer tiempo técnico por 8/2 adelante. En el tramo siguiente, la diferencia de las locales fue en crecimiento, para irse al segundo tiempo técnico arriba 16/6. De ahí hasta el final fueron, prácticamente, punto a punto, cuidando la ventaja. El 25/15 del final fue una muestra contundente del alto nivel con el que jugaron las aurinegras.
En el cuarto set, el partido volvió a tener una paridad en su desarrolló. Mejoró el equipo visitante en defensa y eso permitió emparejar el juego. Rivadavia llegó al primer tiempo técnico con ventaja de 8/6, pero el marcador tuvo un dominio cambiante, para que en el segundo tiempo técnico, la ventaja fuera de las visitante, por 16/14.
Al regreso San Jorge sacó ventaja de 4 (14/18), aunque las locales reaccionaron rápido y se acercaron 19/20, para empatar luego en 23. Ya en el cierre, más concentradas y aprovechando errores ajenos, las “Canarias” cerraron 25/23, para llevarse el triunfo y festejar por primera vez en esta Liga Femenina.
Ahora, entre miércoles y sábado jugará en Buenos Aires, enfrentando a Selección Argentina, Boca y River, respectivamente.

Festejo en varones
El partido que cerró la jornada fue tan intenso como emotivo. Tan dramático, como vibrante. Los varones Canarios completaron la fiesta de los locales, ganando por 3 a 2, ante Municipalidad de Tunuyán.
La visita complicó demasiado con el opuesto Parraguirre, y Rivadavia le costó por momentos pasar la pelota y consolidad algunas ventajas en el tablero que tuvo durante el partido.
El primer set fue parejo, a pesar que arrancó abajo el equipo local (0/5).Igual se recuperó y llegó arriba a cada tiempo técnico (8/6 y 16/13). En el tramo final, la visita igualó en 21, pero los Canarios reaccionaron rápido y se llevaron el sets 25/22.
En el siguiente, la visita fue adelante en casi todo el juego. Rivadavia no pudo frenar defensivamente a los mendocinos, que aprovecharon los numerosos errores propios de los locales para llevarse el sets 25/19.
En el tercero la historia pareció repetirse. En el primer tramo fueron punto a punto, pero luego los Canarios sumaron errores de saque y también de ataque. La visita no lo desaprovechó y con un intratable Parraguirre, ganó 25/20, para llenar de preocupación a los locales.
En el cuarto, reaccionó Rivadavia, jugó más concentrado y sólido en bloqueo y ataque. Con buen trabajo por el centro, se quedó con el set por 25/18.
Ya en el set chico, la paridad se mantuvo hasta el cambio de cancha. Luego Rivadavia sacó ventajas de 3, y cuando parecía que llegaba la reacción del equipo mendocino Robins lo cerró por el centro para darle el triunfo a los locales, que siguen invictos en casa y punteros en su zona.
En la próxima fecha, los villamarienses visitarán a La Calera.