Inicio Culturales Rolo, de La Beriso: “Ojalá en 2017 volvamos y hagamos dos Anfiteatros”

Rolo, de La Beriso: “Ojalá en 2017 volvamos y hagamos dos Anfiteatros”

0
Rolo, de La Beriso: “Ojalá en 2017 volvamos y hagamos dos Anfiteatros”
“El compromiso es escribir sentimientos verdaderos y no mentir para que nos crean”, dijo el músico

EL DIARIO mantuvo un intercambio epistolar con Rolando “Rolo” Sartorio, líder de La Beriso. El recital que brindará el grupo será mañana en el Anfiteatro y como banda telonera actuará el grupo local Debieras Pitar

“El compromiso es escribir sentimientos verdaderos y no mentir para que nos crean”, dijo el músico
“El compromiso es escribir sentimientos verdaderos y no mentir para que nos crean”, dijo el músico

-Para cada banda, siempre es un desafío superar un disco exitoso con una nueva producción. ¿De qué manera empezaron a trabajar las composiciones de «Pecado capital»?

-De la misma manera que en cada uno de nuestros discos, uno trata de componer siempre lo mejor posible y nunca sabe si puede superarse hasta escuchar el disco terminado; por suerte quedamos más que contentos con el resultado final.

-¿Cómo les llegó la oportunidad de grabar con el productor Armando Avila? ¿Ustedes lo buscaron? ¿Lo propuso el sello discográfico?

-Armando fue recomendado mientras nosotros estábamos de gira por México, aprovechamos y fuimos a visitarlo y a conocer su estudio, no lo dudamos y creímos en él para nuestro nuevo disco.

-Más allá de ser una banda de rock característica, suelen apelar a los arreglos de cuerdas como recurso estético. ¿Es porque creen que se los pide el tema en particular, como en “Andá a saber”, o les gusta desplazarse un poco del formato rockero?

-Creo que la canción pide ciertos arreglos y se los damos, también creo que es madurar y tratar de incorporar instrumentos que embellecen la canción, somos una banda de canciones y rock.

-Como también sucedió en discos anteriores, se incluyen temas como “10 años” y “Tres mujeres y ella”, con trasfondos personales y de honda sensibilidad. ¿Resulta un compromiso mayor para el grupo encontrar un sonido que acompañe fielmente dichas letras de Rolo?

-El compromiso es escribir sentimientos verdaderos y no mentir para que nos crean, tanto la canción como el rock viene acompañado del estilo de música que necesita.

-Respecto a las críticas que a veces reciben, han redoblado la apuesta con el tema escondido “Banda de moda”. Un recurso satírico que fue valorado por la prensa especializada. ¿Es una forma de decir “no nos importa el qué dirán”?

-Lo compuse dentro del estudio, es una forma de decir “dejen de romper las pelotas”, nosotros seguimos cantando y haciendo lo que nos gusta para mucha más gente y no para los que critican sin saber ni conocernos.

-En varias entrevistas señalan el camino ascendente y cada vez más masivo de La Beriso. De hecho, el año pasado en Villa María actuaron en un club y ahora en el Anfiteatro. ¿Se han puesto a pensar en a qué se debe tanta adhesión al grupo? ¿Creen que el público necesitaba un grupo de gran escala al cual aferrarse?

-Nosotros no ocupamos el lugar de nadie, la gente que viene a vernos es porque le gusta la banda, siente las canciones y disfruta de nuestros shows. Para nosotros es un gran paso ir al Anfiteatro por primera vez, ya que es un lugar muy lindo y grande.

-En una nota reciente, puntualizaste que “en el rock hay muchos caretas”. ¿Ustedes se considerarían justamente una banda “anticareta”?

-Nosotros no somos antinada, caminamos el camino que elegimos y sabemos quiénes somos.

-Cierran el año con un River en diciembre y prácticamente lo abrieron teloneando a Los Rolling Stones en febrero. ¿Hay manera de superar un 2016 así?

-Siempre hay manera de superarse como de fracasar; si nuestra gente nos acompaña, no hay manera de fracasar. Ojalá nos podamos superar en 2017 y volver a Villa María con dos anfiteatros.