
En la ceremonia anual de entrega de las distinciones a los mejores compañeros, el club de servicio destacó entre otros y por tercera vez al bombero Nicolás Boaglio

El Rotary Club de Villa Nueva eligió al Club Leandro N. Alem como “institución sobresaliente” de la vecina ciudad.
La entrega de la distinción coincidió con la ceremonia anual de premiación a los mejores compañeros de las academias, escuelas primarias y secundarias urbanas y rurales e instituciones de servicio.
Por tercera vez, el bombero Nicolás Boaglio recibió el diploma correspondiente al Cuerpo de Bomberos Voluntarios villanovense, días después de ser investido por la entidad rotaria como “Amigo de la ciudad”. Boaglio, el año pasado salvó de la muerte a un bebé de 2 meses de vida que se estaba ahogando mientras su madre lo amamantaba.
El acto se concretó en el salón de la Escuela Pablo Sexto a media mañana.
Gustavo Lloret, presidente de la entidad deportiva, agradeció “la distinción que este club se merece”, a la vez que destacó que “venimos a representar a una institución que ha sido conducida por grandes dirigentes, y nosotros queremos seguir con la misma trayectoria”. Rotary puso de relieve en la elección que el club cumplió en 2016 sus primeros 90 años de vida.
Tras resaltar que en Alem tienen “las puertas abiertas a todos quienes lleven proyectos y quieran participar del deporte”, recordó que la actual comisión ha tomado la iniciativa de incluir otras actividades aparte del fútbol, tales como taekwondo, patín y danza clásica, a las que sumarán vóley, boxeo y handball.
Asimismo, Lloret afirmó que “será un gran desafío que en 2017 el club participe del Torneo Federal C de fútbol, porque vamos a representar a Villa Nueva a nivel nacional”. El titular de la añosa institución de calle Marcos Juárez culminó su discurso de agradecimiento exclamando que “Alem es Villa Nueva, y muerda, Alem”, el clásico grito de guerra de la escuadra tricolor. Mientras los directivos y autoridades rotarias se estrechaban en abrazos, por los parlantes del salón se pudieron escuchar las estrofas de la “Zamba de Villa Nueva”.
La rotaria Silvia Schibli, al dar lectura a los fundamentos del galardón, recordó frases del historiador Luciano Pereyra, quien escribió que el club “nació un día lunes 9 de agosto de 1926 en esta Villa Nueva, que entonces pertenecía al Departamento Tercero Abajo, a las 21, en el domicilio de José Aquistapace. Pero cuenta la leyenda que había nacido en horas de la mañana en la casa de ramos generales de la familia Villasusso, en la esquina de Comercio e Independencia. De su nacimiento formaron parte dos facciones de barrios: Panadería Sarasa y Fundiciones Bailone. En el acta fundacional se lee: ‘Se deja constancia de que el deporte principal será el fútbol’”.
“La vida institucional giraba en torno a partidos de fútbol, kermeses solidarias, bailes sociales, proyecciones fílmicas, pero el rol social más importante fue el de ponerse al frente de la organización de las Fiestas Mayas, evento trascendental en la vida de nuestra ciudad”.
La ceremonia rotaria se realizó en memoria de la socia Elena Isabel Farías, fallecida el pasado lunes.
Tras la bienvenida que dio a los presentes el presidente de Rotary Villa Nueva, Francisco Bordini, se entregaron las distinciones a escolares y entes de servicio.
La nómina de instituciones y galardonados fue la siguiente:
Esteban Echeverría de Yucat: Cristian Oliva.
Lorenzo Suárez de Figueroa de Campo La Emilia: Fabián Alonso.
José de San Martín de Sanabria: Cintia Soto.
Bartolomé Mitre: Gimena Pautasso y Martín Olthoff.
Tomás Godoy Cruz de Campo Reale: Angelina Fernández.
Manuel Belgrano, Nivel Medio: María Gorosito y José Echeverría Bogado. Nivel Primario: Camilo Farías, Candela Gigante y Macarena Tulián.
Inmaculada Concepción: Guadalupe Conci, Juan Turco y Micaela Lazos.
República de Bolivia: Camila Brito, Araceli Portal, Melani Castellano y Lara Tulián.
Centro Educativo de Nivel Primario y Medio para Adultos: Claudia Villafañe y Jimena Durand.
Centro Comunitario de Capacitación y Recreación: Juan Pautasso, Franco Ferreyra, Natalia Barrios, Wilfredo Mogro y Mara Chiosso.
Talleres de la Casa de la Cultura: Maricel Cabrera, Elena Colomino, Yamila Jaime, Carlos Chiesa, Edith Jaime, Morena Quevedo, Brenda Vago, Juliana Torres, Laura Venosta, María Salgado, Paulina Puchetta, Nicolás Flucia, María Aveldaño, Evangelina Moreno y Morena Ñáñez.
Escuela de Ciclismo y Atletismo: María Mónaco y Carlos Maldonado.
Agrupación Folclórica Villa Nueva: Félix Maldonado.
Cuerpo de Bomberos Voluntarios: Nicolás Boaglio.
Comisaría de la Policía de la Provincia: Hugo Correa.
La filial villanovense de la entidad de servicio internacional cumplirá en 2017 sus 25 años de labor.
