Inicio Locales Saldrán a remate en diciembre más de 370 lotes de aberturas

Saldrán a remate en diciembre más de 370 lotes de aberturas

0
Saldrán a remate en diciembre más de 370 lotes de aberturas

La Sindicatura de la quiebra de la empresa mostró ayer a la prensa el material que se subastará en diciembre. Hay perfiles de aluminio, aberturas completas y herramientas

Martilleros y síndicos dieron detalles de la segunda subasta de los bienes de la firma
Martilleros y síndicos dieron detalles de la segunda subasta de los bienes de la firma

“Fue un trabajo arduo”, dijo el martillero José López, mostrando algunos de los 370 lotes que tienen un cartel con el detalle preciso de lo que contienen: hay cajas con tornillos, otras con herrajes; pero también hay herramientas y ventiladores. Además de los perfiles y aberturas armadas en “paquetes” relativamente chicos para que sean accesibles a pequeños empresarios metalúrgicos y vecinos comunes.

Están depositados en lo que fue la sede de Planeta Aberturas, la empresa que quebró sorpresivamente el último día de febrero de este año.

Como se recordará, ya se hizo un primer remate donde se subastaron vehículos y un terreno en el Parque Industrial de la malograda empresa. En ese acto se recaudó el primer millón.

El segundo remate se llevará a cabo durante tres días. El martillero y el síndico propusieron el 5, 6 y 7 de diciembre, pero deberá confirmarlo el juez.

En esta oportunidad, saldrán a la venta los 370 lotes que se exhibirán previamente en el salón ubicado en avenida Perón y Paraguay. “El primer día subastaremos del lote 1 al 120 y así hasta terminar”, informó López.

“Buscamos un lugar para que puedan venir todos los interesados, dado que la Sala de Remates de Tribunales queda chica”, dijo.

Recomiendan a los interesados visitar los días previos el salón de exposición “para que puedan ver todo lo que hay”, dijo. “Está abierto a todo público, porque hay herramientas y aberturas que le pueden interesar a cualquier vecino”, destacó.

Por otra parte, informaron que los compradores abonarán el 10% de lo adquirido y luego tendrán tres días para depositar el resto en el banco. “Con la boleta de depósito, se tienen que acercar a mi oficina y les daré un turno para que puedan retirar lo que adquirieron”, agregó.

A su turno, el síndico Ariel Kohan señaló que la cotización inicial del material estaba rondando los cinco millones y medio de pesos. “Eso no quiere decir que se recaude esa cantidad, porque depende de los compradores y de cómo salga el remate”, informó.

Por su parte, el juez de la quiebra, Fernando Flores, valoró el armado de los lotes que se subastarán, “lo que representó una tarea titánica, para la cual contamos con la colaboración de cuatro exempleados de la firma”.

 

Los lotes que se rematarán estarán exhibidos días antes de la subasta en el salón de avenida Perón y Paraguay
Los lotes que se rematarán estarán exhibidos días antes de la subasta en el salón de avenida Perón y Paraguay

¿Alcanza?

La deuda total estimada que dejó Planeta Aberturas es de 15,5 millones de pesos. En ese total “hay cuatro millones de la AFIP, que están en litigio. Del resultado de ese litigio dependerá cuánto cobrarán los damnificados”, señaló Kohan, agregando que espera que esa disputa termine antes de fin de año. Por esa razón, la pregunta que queda flotando es si lo recaudado en los remates alcanzará para cubrir los gastos de la quiebra y las acreencias.

Flores, quien ayer firmó la sentencia dejando en claro quiénes son los que ya verificaron sus acreencias, señaló que Planeta Aberturas tiene con AFIP una deuda firme “con privilegio general, lo que le da una posición prevalente para cobrar” de 650 mil pesos. El resto se está discutiendo.

Hasta que no concluya el proceso no se sabrá a ciencia cierta si todos los acreedores podrán cobrar el 100% de lo que les adeudan, por lo tanto, la pregunta si alcanzará lo recaudado aún no tiene respuesta.