
Los Tricolores ya empezaron su preparación con vistas a los dos objetivos que tendrán en esta temporada, ya que además del Oficial de la Unión Cordobesa volverán a jugar el Torneo del Interior “B”
San Martín ya arrancó con su pretemporada. Los Tricolores iniciaron con su plantel superior la segunda semana de trabajo, pensando en el primer objetivo del año, que será el Torneo del Interior “B”, una competencia por encima de la que les tocó en los inicios de año de las temporadas anteriores.
El club mantiene como head coach de los planteles superiores y coordinador del rugby a Fernando Maidana. Precisamente, para conocer más sobre la preparación de sus equipos y como proyectan la temporada, EL DIARIO dialogó con el entrenador.
-Ya arrancaron la pretemporada.
-Estamos empezando la segunda semana de pretemporada. Arrancamos el lunes 22. Hicimos cuatro entrenamientos la semana pasada. Esta vamos a trabajar lunes, martes y jueves. Aparte, se le suman los estímulos en el gimnasio, que serán de cuatro veces semanales, y son aparte de los entrenamientos en campo. Ya tenemos varios amistosos programados.
-¿El gimnasio genera mayor compromiso?
-Exacto, los jugadores del plantel superior, como los juveniles, ya está previsto que en el espacio de entrenamiento vayan y trabajen la parte de musculación. En el plantel superior ya son trabajos más integrales, pesas en el campo, ejercicios distintos, de tracción, combinados, entre otros.
-¿Dentro del cuerpo técnico habrá cambios?
-Sí. Se bajó Jorge “Pitu” Daniel, quien se sumó a la nueva Comisión Directiva del club, es protesorero. Se suma a trabajar en line y maul Mauricio De Zárate. Es una importante incorporación. Sigue trabajando Ramiro “Coco” Tejero y Pablo Beletti. El preparador físico es Cristian Ramonda, el mismo del año pasado; el mánager será Martín Franco, los fisioterapeutas son Sergio Accastello e Iván Cubas, que están siempre, y como soporte en la parte de nutrición Federico Soria. Juan Covassi estará trabajando en la preparación física integral de todas las divisiones.
-El año pasado cuando asumiste tenían un primer objetivo que era un torneo de menor roce. Este año suben el nivel de competencia en el inicio del año, ya que jugarán el Interior “B”, uno más acorde a pretensiones.
-Los números dicen que arrancamos la temporada habiendo ascendido de categoría en todo sentido. Estamos trabajando para ver si nuestro juego realmente va de la mano donde los números nos han posicionado hoy. Los números dicen que no jugamos más Torneo Andino, vamos a jugar el Interior B. Veremos si nuestro juego está para ese nivel, es nuestro desafío. El año pasado era distinto. Había que ganar el Integración y el Súper 6 y se logró, para poder estar hoy en este nivel de competencia. El año pasado fue un objetivo más social, en eso baso mi filosofía de trabajo. Pero ahora hay que ir ajustando porque lo obliga la competencia.
-¿Te gusta la zona que les tocó en el Torneo del Interior?
-Son incómodas las distancias, hay una fecha que es muy incómoda. En la tercera fecha, el domingo 25 de marzo, jugamos ante Universitario de Mar del Plata de local y la cuarta vamos a jugar a Mar del Plata, que es un sábado. En seis días tenemos dos partidos y los mil kilómetros de viaje. Ellos también los van a tener, pero van a dormir en la semana en su casa. No me disgusta la zona, me molesta más la distancia, el tener que viajar 30 y pico de horas entre ida y vuelta con un plantel con todos jugadores amateur. Sé que en algunos partidos vamos a tener algunas bajas. Después, en lo que es propiamente el juego, los rivales que nos tocaron son livianos; tal vez nos van a complicar con su dinamismo, vamos a prevalecer con nuestro juego, nuestro peso, la agresividad del pack y el buen tamaño de los centros que tenemos.
-¿Qué subas y bajas hay en el plantel?
-Vuelve a jugar Matías Zurro, quiere jugar una temporada. Se está poniendo a punto, hace bastante que no juega, pero es un jugador experimentado, todos conocemos su jerarquía. Vuelve Agustín Moreyra, un primera línea interesante. De M19 suben seis chicos. Sigue Javier Spencer, nos viene bien su experiencia, en un puesto que no tenemos mucha gente. También sigue Marcos Magallanes. No tenemos bajas de nombres en el primer equipo.
-¿Qué objetivos tienen en los dos torneos, el Interior “B” y el de Córdoba?
-El objetivo claro en el torneo del Interior es pasar de rueda, por el grupo, por el club y los intereses de la Unión, ya que defendemos una plaza. No es un detalle menor. El primer gran objetivo es pasar a la segunda rueda. Los objetivos para el torneo de Córdoba, ahí tenemos los pies sobre la tierra, no me quiero perder en poner la mira en alto, siendo conocedor que sigue siendo joven, aunque con un año más de experiencia. En el interior provincial tenemos planteles cortos, hay que ser estratégicos en poner los objetivos. Sí, sin dudas es revalidar lo realizado el año pasado, eso que quede claro. Si nos tocan los mismos equipos que en 2017, ampliar o igualar la diferencia con los equipos de abajo y achicar la diferencia con los de arriba.
-Decías que ya programaron amistosos.
-Sí. El 10 de febrero vamos a Jockey de Rosario, el 17 viajamos a La Tablada y el 24 jugaremos un torneo americano en San Juan.
-¿Y los juveniles?
-Los juveniles comenzaron esta semana (ayer fue la primera practica). Los primeros en arrancar fueron los M16, M17 y M19. La semana próxima lo harán los M14 y M15. El rugby infantil arranca en marzo.