Inicio Locales Schweizer dio detalles del proyecto, que se tratará la semana próxima

Schweizer dio detalles del proyecto, que se tratará la semana próxima

0
Schweizer dio detalles del proyecto, que se tratará la semana próxima

Ediles de las dos bancadas del Concejo Deliberante recibieron ayer a la secretaria de Educación del municipio, Margarita Schweizer, para brindar detalles sobre el programa de alfabetización y educación de jóvenes y adultos que presentara el Ejecutivo días atrás.

La idea del encuentro fue evacuar todas las dudas posibles sobre la creación del programa, con el fin de que la iniciativa baje al recinto la semana que viene, para su tratamiento.

“Fue una reunión muy rica en la que pudimos hacer todas las preguntas, nos explicó los objetivos del programa, que consisten en implementar acciones tendientes a garantizar la escolaridad básica y la terminalidad de los niveles Primario y Medio de los jóvenes y adultos, como primera meta”, señaló la concejala Mónica Lazos, del bloque Villa María para la Victoria.

“Otro de los objetivos es articular acciones con las distintas instituciones de la ciudad que ya trabajan con los jóvenes y adultos, como los CEMMA y los CEMPA, para la implementación del programa; generar un espacio intersectorial con todos los niveles de educación para trabajar conjuntamente la problemática de la escolaridad básica de los jóvenes y adultos y desarrollar la formación del cuerpo docente específico para trabajar con ellos”, agregó.

“La secretaria de Educación también nos dijo que entre las líneas de acción, tienen la intención de elaborar un documento que contenga datos de la situación educativa de los jóvenes y adultos y sistematizar esos datos; hacer un mapa de centros de alfabetización y de las escuelas existentes; la convocatoria de alfabetizadores y docentes y la formación específica de ellos, porque no es lo mismo trabajar con niños que con ese grupo etáreo. Eso permitirá desarrollar otras aptitudes a los formadores, como la solidaridad y la tolerancia para comprender que el adulto no tiene la misma capacidad para aprender que el adulto. Y, por último, desarrollar herramientas de evaluación de procesos y resultados de la propuesta”, puntualizó Lazos.

“Finalmente hablamos de estadísticas”, dijo la edil, quien confirmó que el programa empezará a desarrollarse en marzo, con la capacitación a los docentes.

Lazos sostuvo que no están definidos los lugares en los que se desarrollará el programa, pero que podrían ser las sedes de los centros vecinales, entre otros.

“Es un proyecto muy ambicioso que se desprende de la decisión política del intendente Martín Gill de crear la Secretaría de Educación. Define a la gestión y es un punto de partida para un cambio”, apuntó Lazos, quien remarcó que “implica un trabajo transversal a todas las áreas de la Municipalidad”.