
No se jugó bien. Lo importante son los tres puntos. Hubo complicaciones en los últimos días, porque el equipo era otro (por la ausencia de Gonzalo Ñáñez -por sanción- y Rodrigo Márquez -no llegó el concedido de su pase-), pero eso no es excusa, estuvimos imprecisos, nos apuramos arriba y terminamos sufriendo”.
“Todos sabemos lo que es Mauro (Fuente). La inactividad tras la lesión hizo que no volviera en plenitud, pero está entrenando y haciendo un sacrificio grande. Con él, Ramiro (Cortez) y “Panzón” Márquez vamos a intentar mejorar en ese sentido y que no sea sólo Claudio (Díaz) quien convierta”.
“En los últimos años tanto Cristian Romero como ahora ‘Pele’ Andrada pregonan que se juegue al fútbol. Intentar sacar ventaja con tiempo o alguna otra cosa que se suele hacer no nos beneficia. El nerviosismo y querer sacar los tres primeros puntos nos llevó a eso y seguramente lo hablaremos en la semana”.
Carlos Jacobi, defensor de Argentino
“El desarrollo del partido fue muy parejo y la única distracción nuestra nos costó un gol. Además, un error arbitral nos cuesta un partido porque no puede obviar el penal que le convierten a (Nicolás) Ponce en la primera parte. Era falta y expulsión. Nosotros últimamente nos comemos esos fallos en contra”.
“La falta de José Fernández, sumada a que trajimos a (Nicolás) Gayoso, quien está expulsado, son bajas importantes. Tampoco estuvo Pablo Alvarez, ni Alvaro Aguirre, con quien ganamos potencia en el juego aéreo”.
“De igual manera, estuvimos a la altura de la circunstancia porque el rival es un equipo sumamente trabajado, que hace tiempo juegan juntos y eso hizo que nos haya tocado un inicio difícil”.
“Hay que seguir trabajando, nos faltó potencia arriba, la distracción nos costó caro y el fallo arbitral fue clave para el desarrollo del encuentro”.
José Luis Danna, DT de Colón
«El primer partido siempre es complicado. Ellos se armaron bien este campeonato, por lo que fue difícil entrarles y, si bien ganamos, la paridad estuvo presente todo el partido. Se podría haber dado cualquier resultado aunque me voy con la sensación de que llegamos mucho más que ellos».
«No incorporamos a nadie porque queremos darle espacio a los chicos de las inferiores. Se nos fueron tres jugadores de jerarquía y los remplazamos con los dos Sanabria (Brian y Cristian) y (Juan Manuel) Acosta. La idea este año es que se vayan haciendo para utilizarlos definitivamente en el próximo campeonato como jugadores propios».
«Nos alegró mucho lo que consiguió Esteban (Oliva) a pesar de que nos hubiera gustado que continúe con nosotros, porque lo formamos. Pero estas cosas pasan en el fútbol y quizás algún día podamos contar con él nuevamente».
«El proyecto ya lleva cuatro años y medio. Estimamos ver los frutos del trabajo de la cantera durante los próximos dos años y medio».
Joselito Bernadó, técnico de Universitario
«Fue complicado porque ambos nos habíamos estudiado muy bien previamente. Nos abren el partido con una jugada individual muy buena y por suerte lo empatamos rápidamente».
«Conocíamos que ellos tienen buena tenencia de balón, por lo que no debíamos desesperarnos y jugar con paciencia tanto con pelota como sin ella. Hicimos un buen planteo y creo que lo llevamos a cabo de buena manera. Lamentablemente perdimos el partido por inexperiencia, pero eso no invalida el buen trabajo que hicieron los chicos».
«Nosotros nos estamos formando y mostramos carácter frente a un gran rival, que viene jugando desde hace tiempo con la misma base. Obviamente tendremos que corregir errores, pero me voy muy conforme con la entrega de los chicos. Esto recién arranca y falta mucho».
Ernesto Morello, entrenador de Juventud
“No se pudo, pero igual no esperábamos algo distinto. Vinimos a medirnos con el equipo más poderoso de la Liga e ir evaluando cómo se nos pueden presentar los siguientes partidos porque ésta era la primera prueba, ya que antes no habíamos tenido amistosos. Y creo que estuvimos bastante bien”.
“Alumni nos lleva una ventaja impresionante en lo físico, pero igual en el segundo tiempo aflojamos en el medio, pusimos velocidad por afuera para tener opciones de gol, y se logró la falta que nos dio el penal, aunque también sufrimos un poco atrás”.
“Me voy muy contento por el debut. Los chicos hicieron todo lo que pudieron más allá que hay que reconocer que el rival nos superó físicamente y, por momentos, tácticamente”.
Héctor Brouet, técnico de San Lorenzo de Las Playas
“Estoy contento porque es importante arrancar ganando ante el campeón. Cuando fui a ver a Yrigoyen en las finales del Apertura observé cómo se paraba en la cancha y me di cuenta que salía a jugar con dos enganches, un estilo con el cual le jugué un partido a ellos en esta cancha y le pude meter cuatro goles”.
“Me jugué por utilizar ese mismo esquema, poniendo tres defensores en el fondo y dos volantes centrales para que jugaran con los enganches del rival. El primer tiempo fue un partido de ajedrez y en el entretiempo les dije a mis jugadores que el primero que se equivocara iba a perder. Ellos fallaron en una, nos dieron un penal y Servetti lo aseguró, algo que nos hacía falta porque veníamos errando muchos penales”.
“Es hora de que empecemos a madurar como equipo. No nos sirve de nada meter muchos goles y ser la valla menos vencida si después en una pelota parada nos metemos el dedo en la nariz y nos hacen un gol que nos deja afuera en los play off”.
Este plantel tiene muy buenos jugadores, pero les falta madurar y creo que eso es lo que estamos consiguiendo desde que decidí quedarme en el club. Tuve un par de ofertas para irme, pero sentí que tenía jugadores que iban a crecer y opté por quedarme”.
“Me tocó ser ganador como jugador y obviamente que siendo entrenador voy a tratar de ir por el mismo camino, pero por ser mi primera experiencia como director técnico estoy conforme con lo hecho hasta ahora en Sportivo Playosa”.
Mauricio Morales, entrenador de Playosa