
Se trata de nueve profesionales de la salud que atendieron a Marcos Negro en el Hospital Pasteur, donde fue asistido poco después de la feroz golpiza, y en la Clínica San Martín, donde lo operaron en la cabeza. El debate continuará la semana próxima

La segunda audiencia del juicio oral y público que se le sigue a Oscar Alberto Pessuto (45) por la muerte del comerciante villanovense Marcos “Colorado” Negro (44), tendrá hoy a varios médicos como protagonistas principales, cuyos comparendos fueron solicitados por la Defensa.
Se trata de nueve profesionales de la salud, cinco de los cuales asistieron a Negro en el Hospital Regional Pasteur luego de la violenta agresión sufrida el martes 17 de marzo de 2015 en la bajada del puente Alberdi a manos de Pessuto y su hijo adolescente, y los cuatro restantes en la Clínica San Martín, donde fue intervenido quirúrgicamente al día siguiente y donde falleció el lunes 23 de ese mismo mes y año.
Consultado por EL DIARIO, el abogado Eduardo Luis Rodríguez dijo ayer que desconocía si desde la Cámara del Crimen se había logrado citar a todos los médicos y que recién hoy se sabrá quiénes serán, finalmente, los que prestarán declaración testimonial.
Algunos convocados
El defensor de Pessuto recordó que, entre otros, integran la lista de profesionales los neurocirujanos Sebastián Cañas, Marcelo Olivero y Heraldo Pares. Los dos primeros operaron a Negro en la clínica de calle Mendoza, mientras que Pares asistió al Colorado en el nosocomio público de barrio Ramón Carrillo, junto a otros facultativos de la Unidad de Terapia Intensiva, como Luis Seggiaro (h) y Mariana Damia.
El debate fue convocado para las 9 y está previsto que sólo comparezcan los médicos que hayan sido localizados durante la semana, luego de que Rodríguez insistiera con su pedido el pasado lunes, poco antes de que finalizara la primera audiencia.
También hoy se sabrá si se amplía la lista de testigos (lo cual podría diferir las deliberaciones) o si se concluye con la etapa de recepción de pruebas, con lo cual el juicio entrará en la recta final y quedarán para la semana venidera los alegatos de las partes y el dictado de la sentencia.
La imputación
Cabe recordar que Oscar Pessuto se encuentra privado de la libertad desde el mismo día en que murió Negro (anteayer se cumplieron exactamente 20 meses) y es juzgado como presunto autor de “homicidio simple, agravado por la participación de un menor” (su hijo, de 15 años al momento del hecho), un delito que tiene una pena mínima de 10 años y ocho meses de prisión.
Apenas pasadas las 16.30 de aquel 17 de marzo de 2015, en momentos que Pessuto y Negro circulaban desde Villa Nueva hacia Villa María en sus respectivos vehículos: el primero en un Peugeot 504 rojo, junto a su hijo, y el otro en un coche de la misma marca y modelo, pero color celeste, acompañado por su esposa.
Cuando se disponían a cruzar el puente Alberdi, Negro intentó sobrepasar al otro rodado, pero su conductor realizó una maniobra que se lo impidió.
Ese hecho generó una discusión entre ambos automovilistas, hubo insultos y ni bien traspusieron el viaducto, los dos se detuvieron a la par del Monumento al General San Martín. Y allí pasaron de las palabras a los hechos: primero se agarraron a trompadas, hasta que el hijo de Pessuto se sumó a la riña y golpeó al adversario de su padre en la nuca y por la espalda con algún elemento contundente.
Negro cayó pesadamente al suelo y, encontrándose prácticamente indefenso, recibió una andanada de puntapiés en la cabeza, por lo que sufrió serias lesiones que lo dejaron muy malherido.
El comerciante fue auxiliado por su esposa y otras personas, hasta que fue trasladado al Hospital Pasteur, donde le practicaron las primeras curaciones y le hicieron algunos estudios preliminares.
Al anochecer del día siguiente y luego de que una tomografía detectara una hidrocefalia (líquido en el cerebro), lo operaron en la Clínica San Martín.
Los médicos que lo atendieron determinaron que la vida de Negro estaba en riesgo y que, por esa misma razón, debía ser intervenido quirúrgicamente “de urgencia”.
Jueces y partes
El tribunal está integrado por los camaristas Silvia Saslavsky de Camandone, René Gandarillas y Félix Martínez.
Además de Rodríguez, participan de las deliberaciones el fiscal Francisco Márquez; el abogado Luis Caronni, en representación de la esposa y las hijas de Negro, que se constituyeron en la causa como querellantes particulares y actores civiles, y la asesora letrada María Cristina Rivera de Cerutti, representante legal del menor involucrado.