
Ignacio Tagni dijo que se trata de intendencias radicales que definirían en los próximos días su posición

El presidente departamental de la Unión Cívica Radical (UCR), Ignacio Tagni, confirmó que al menos seis intendencias radicales están evaluando abandonar el Ente Intermunicipal de Desarrollo Regional (Eninder).
Tagni ratificó de esta manera lo adelantado la semana pasada por el legislador provincial del PRO, Darío Capitani, quien dijo que estos días unos 12 jefes comunales dejarían de integrar el polémico Ente por desacuerdos con la actuación del intendente Martín Gill ante las presuntas irregularidades del organismo durante la gestión de Eduardo Accastello.
Ya en julio, antes de asumir como titular de la UCR del Departamento General San Martín, Tagni había anunciado que se mantenían reuniones para analizar la permanencia de las comunas radicales en el Ente. Consultado ayer por las declaraciones de Capitani, respondió que “es cierto que se está trabajando la posibilidad de que los intendentes de Cambiemos salgan del Eninder”.
“A raíz de las circunstancias que se dieron, como el informe de la Auditoría General de la Nación (AGN) que hablaba de los sobreprecios, los intendentes empezaron a solicitar que se llevara adelante una auditoría externa, que se realizaran controles, que se modificara el Estatuto. Como en el principal responsable, que es el intendente Martín Gill, quien es el presidente del Eninder, no se ve que haya una predisposición en ese sentido, porque el Estatuto ya se tendría que haber modificado y la auditoría ya se tendría que haber realizado, en consecuencia es muy probable que los intendentes que forman parte de Cambiemos -y fundamentalmente los que pertenecen al radicalismo- salgan del Eninder”, señaló.
“Los fondos que llegaban de la Nación pasaban directamente al presidente del Eninder sin ningún tipo de control provincial o municipal, del Concejo Deliberante o de los tribunos de Cuentas, hay una falta total de control y transparencia y esas cuestiones llevan a que los jefes comunales estén analizando seriamente si se van o se modifica el Estatuto. Así como está, no se van a quedar. Hasta ahora yo puedo dar fe de seis municipios radicales del Departamento San Martín, que incluso ya habían manifestado su intención de no permanecer en el Eninder antes de que pasara todo esto porque dijeron que no se sentían parte, que no fueron convocados a reuniones y no participaron nunca”, remarcó.
“Los municipios son Chazón, Arroyo Cabral, Ticino, Silvio Pellico, La Laguna y La Palestina, desconozco cuáles son las otras seis de las que habló Capitani, pero seguramente son de Cambiemos”, indicó Tagni, quien aclaró que la salida del Eninder aún no es definitiva y que se terminaría de definir en esta semana.
A la vez, Tagni consideró que tal vez revierta esta intención de abandonar el Ente lograr la participación equitativa de todas las comunas que lo forman.
“Creo que Eninder tiene objetivos importantes para el desarrollo regional porque comprende un trabajo conjunto de planificación, de asistencia mutua, para discutir determinadas políticas que beneficien a los sectores, entonces la toma de decisiones no puede pasar por una sola persona, tiene que hacerse en base a todos los integrantes, que todos puedan participar, esa va a ser la forma en la que un espacio de este estilo pueda llegar a construir una sociedad con progreso y desarrollo en todas las localidades. Cuando sea un espacio de consenso me parece que estará la posibilidad de que todas las localidades puedan llevar adelante una construcción. Es decir, hay que reformar el Estatuto para que haya una toma conjunta de decisiones”, reiteró.
Acerca de los dichos del presidente del comité de circuito Villa María, Marcelo Barotto, y del concejal radical de Juntos por Villa María, Gustavo Bustamante, quienes se pronunciaron a favor de que los municipios radicales abandonaran el Ente, Tagni dijo que hay que “escuchar y ver las posibilidades que hay”.
“Es un espacio de crecimiento y fortalecimiento de cada uno de los municipios que, aprovechado de buena manera, lograría los objetivos que busca. Así como está, no hay razón para que sean parte”, finalizó.