Inicio Locales Sorprendidos por la importante adhesión en los talleres de oficios

Sorprendidos por la importante adhesión en los talleres de oficios

0
Sorprendidos por la importante adhesión en los talleres de oficios
En el taller de mecánica de motos participan 19 personas, dos de ellas mujeres que desean aprender el oficio

VILLA NUEVA – Comenzaron este mes y se extienden hasta diciembre

Por la alta demanda están analizando abrir más turnos. Se trata de la posibilidad de aprender un oficio o sumar conocimiento específico para generar una salida laboral

A días de haber comenzado, los talleres de oficios que puso a disposición para la comunidad la Municipalidad de Villa Nueva ya son un éxito.

Florencia Mercadal, coordinadora de esta iniciativa que depende de la Secretaría de Desarrollo Social, confirmó que en algunos casos están por generar otro horario para desdoblar porque “estamos desbordados”.

“El taller de computación fue el que tuvo un impacto mayor, estamos desbordados y pedimos autorización al intendente de agregar otro horario para que toda la gente pueda utilizar las computadoras porque tenemos solamente siete, más alguna que la gente lleva, pero se desbordó el espacio”, sostuvo y agregó que la mayoría de las 17 mujeres que asiste son mayores.

“En mecánica de motos hay 19 personas, dos son mujeres; en el de pastelería hay 31, en maquillaje artístico y embellecimiento de manos hay 12 y en el de comida saludable hay 13”, remarcó.

Los adultos mayores han copado el taller de computación, superando ampliamente la oferta de computadoras del CIC

Los talleres arrancaron este mes y se extienden hasta la primer semana de diciembre. “Si la gente se interesa en algún otro tipo de taller y vemos que hay mucha demanda, le llevamos la propuesta a Natalio y él evalúa si se abre”, explicó.

Estos talleres son llevados a cabo por la Asociación Civil “Abriendo Puertas” que se acercó con la propuesta al intendente el año pasado y ante el éxito que tuvo la iniciativa este año se replicó, pero agregando dos opciones más. Además, hay convenio con el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María para que los talleres tengan certificación.

Destaca los casos de personas que el año pasado participaron y ahora están trabajando. “Chicas que hicieron el taller de maquillaje social que están trabajando en peluquerías y eventos. Los que hicieron de panadería hay quienes están haciendo alimentos en forma particular y los salen a vender”, ejemplificó y agregó que “es amplio el rango de edades que participa”.

Son talleres de elaboración de comida saludable, pastelería, maquillaje artístico, computación, mecánica de motos y refrigeración y aires acondicionados