Inicio Locales Taxistas piden bajar la transferencia

Taxistas piden bajar la transferencia

0
Taxistas piden bajar la transferencia
Alejandro Gómez, titular de Donald-Mickey explicó detalles de la propuesta

Presentaron una propuesta en el Concejo para que durante tres meses, y para regularizar el sistema, la transferencia cueste mil pesos, luego que se fije en 2.500 pesos y se pague en cuotas

Alejandro Gómez, titular de Donald-Mickey explicó detalles de la propuesta
Alejandro Gómez, titular de Donald-Mickey explicó detalles de la propuesta

Permisionarios de taxis presentaron en el Concejo Deliberante una propuesta para bajar el costo de la transferencia.

“Los firmantes solicitamos al intendente Martín Gill y por su intermedio al presidente del Concejo Deliberante, José Carignano, que la siguiente propuesta referida al impuesto municipal para transferir las licencias de taxis, se analice y se trate en los diferentes bloques, para implementarse en la Tarifaria 2017 en nuestra ciudad”, comienza diciendo la nota que lleva las firmas del secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Daniel Vidal, y de los responsables de las agencias Tele Taxi, RadioTaxi, Donald-Mickey, Cooperativa de Servicio 7 de Mayo y Nahuel.

La propuesta de los permisionarios contiene tres puntos: el primero es que se apruebe el proyecto presentado por la concejala Karina Bruno de llevar la transferencia a mil pesos durante tres meses, a partir del 1 de enero de 2017.

El segundo es que se reajuste dicha transferencia y se fije en 2.500 pesos, a partir del 1 de abril de 2017, además de que pueda pagarse en 10 cuotas fijas. Según explicaron, este valor surge del cálculo de actualizar los 650 pesos que costaba en diciembre de 2010 a hoy, aplicando un 25% de incremento anual acumulativo.

“Esto es lo que consideramos justo y razonable”, precisaron en la nota.

El tercer punto propone que los reajustes para los próximos años sean realizados según los datos suministrados por el INDEC.

 

Blanqueo

El titular de Donald-Mickey, Alejandro Gómez, explicó que bajar la transferencia a mil pesos durante tres meses les permitirá “blanquear” las que están a nombre de terceros.

“Hay taxis que están a nombre de una persona porque el que lo maneja no lo puede transferir debido al costo que tiene. En este momento debe haber más de 100 autos que están a nombre de otros, con esto se regularizarían las chapas y se evitarían problemas, por ejemplo, en caso de accidentes”, puntualizó Gómez.

“Todo chofer tiene la ambición de ser el titular del taxi, pero la transferencia es tan alta que nunca puede llegar a hacerla”, resumió.

Con respecto al segundo punto de la propuesta aclaró que se plantea el pago en 10 cuotas fijas cuando la transferencia cueste 2.500 pesos, pero de superar esa cifra, se pedirá que las cuotas se extiendan a 12, 18 o más.

“Lo que la gente pide es financiación. Si la transferencia es más barata y hay más financiación, el municipio va a cobrar más, porque habrá más transferencias”, consideró Gómez.

“Como agencieros apoyamos esta propuesta de los permisionarios, para que los choferes nuevos tengan la posibilidad de ingresar al sistema como titulares de la licencia”, remarcó.

 

«Es un despropósito ese valor»

La vocera de la Cámara de Taxis, Adriana Calvi, recordó ayer que enviaron una nota al Concejo Deliberante, con copia a cada uno de los bloques, solicitando una reunión para tratar la baja del costo de la transferencia de los taxis y que hasta el momento no han tenido respuesta.

“La Cámara presentó esta nota porque fuimos a hablar con el intendente Martín Gill, para plantearle que es un despropósito el costo de 83 mil pesos de la transferencia. En la reunión también estuvieron el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, y la secretaria de Economía, Daniela Lucarelli”, precisó Calvi.

“Le llevamos los costos que tiene en Buenos Aires, que en turnos de ocho horas los choferes facturan 2.500 pesos, allí la transferencia cuesta 20 mil fichas y cada ficha cuesta dos pesos, es decir que la transferencia tiene un valor de 40 mil pesos. En Río Cuarto tienen tres alternativas para el pago de la transferencia y es mucho más accesible. En la reunión les explicamos que con los costos del vehículo y del equipo de gas, se hace imposible pagar la transferencia, y que lo conveniente es tener muchas cuotas accesibles, que puedan pagarse con el trabajo. Nos respondieron que lo iban a analizar”, señaló.

“Luego nos informamos por los medios que cuando fue a presentar la Tarifaria, Lucarelli dijo que los taxistas nunca habíamos pedido la baja del canon. A eso lo pedimos en cada reunión en el Concejo Deliberante, además de pedírselo al intendente. Entonces mandamos la nota para que quedara constancia de que la Cámara sí pide la baja de la transferencia. De última, si no la pueden bajar, que por lo menos pongan cuotas que sean pagables, de lo contrario, un chofer nunca podrá acceder al sistema”, concluyó.