
ARGENTINO – Christian Romero
Escribe Diego Pellegrini (h)
Otra vez, la final de un campeonato ante Universitario le da un cachetazo a Deportivo Argentino con un 0 – 3. Como en aquel 2011, el Lobo cae derrotado por idéntico resultado y ante el mismo rival, con la diferencia de que ahora tendrá revancha dentro de siete días y en aquella oportunidad, tras la goleada, el festejo y el título fue de la “Uni”.
Ayer, Deportivo Argentino tuvo una tarde complicada, con gol tempranero en contra, penal fallado y un par de goles desperdiciados, que podrían haber cambiado la historia de la primera final.
Claro que el aliciente para el conjunto del barrio Nicolás Avellaneda, radica en que la posibilidad de recuperarse puede llegar rápidamente, en condición de local.
Al término del partido, Christian Romero, fue claro acerca de la final jugada y del porqué de la derrota de los suyos: “Si en un partido de este calibre no convertís un penal y errás tres mano a mano, es difícil que puedas ganar una final. La Universidad convirtió rápido, luego se cerró muy bien y esperó alguna contra como para liquidar. Nosotros fallamos en cuestiones muy puntuales, que en la próxima final no podemos repetir. A la hora de analizar cuestiones que nos pueden haber complicado, el viento tiene mucho que ver, porque nunca pudimos jugar, pero si una de las figuras fue Mellano, quiere decir que tan mal no estuvimos.”, comentó el DT.
Luego ya pensó en lo que viene, recuperando a sus dirigidos mentalmente: “Una derrota en una final siempre es duro, sabiendo que la revancha tiene que llegar ya. La verdad, para nosotros era lo mismo perder por uno, tres o cinco goles. Ahora tenemos que ganar el segundo partido para que este sueño siga vivo, tenemos herramientas para lograrlo”, cerró Romero, mientras se iba analizando el penal desperdiciado: “A los penales los tenés que hacer, no importa si la pelota está en movimiento”, finalizó.
“No estuvimos finos”
Otro de los protagonistas que tuvo tiempo para comentar las sensaciones de la primera final fue Matías Piovano. El defensor debió abandonar la cancha por lesión, pero dio sus conceptos: “Sinceramente tuvimos las chances como para poder empatar el partido, pero no estuvimos finos con el penal, los mano a mano y algunas chances más. A las finales se las gana con goles y ellos los convirtieron. Nunca pudimos hacer pie en el juego, el viento comenzó muy fuerte, pero luego se calmó y Universitario lo aprovechó de contra”, expresó el defensor.

Luego llegó la hora de pensar en el futuro inmediato y en su lesión muscular: “Ya sabemos de este tipo de historias, tenemos la posibilidad de jugar en nuestra cancha así que lo vamos a aprovechar. No podemos mejorar físicamente en una semana, pero sí desde lo mental, así que tendremos que trabajar para poder lograr una alegría. En lo personal voy a estar porque llegaré bien”, cerró Piovano.
Por último, uno de los máximos referentes del Lobo es Carlos Jacobi. El número dos dio sus explicaciones tras la derrota en el Campus: “Argentino hizo setenta minutos de fútbol muy bueno, en donde perdimos varios goles, sobre todo en el primer tiempo, allí desperdiciamos situaciones, pero en el complemento también tuvimos algunas chances y no pudimos. Encima en la semana contamos con muchos lesionados y gente que llegó al límite, como Piovano. Pensando en la defensa original, nos faltaron tres protagonistas y eso significa mucho para este tipo de partidos”, contó Jacobi.

Luego el defensa también analizó lo que viene para su Deportivo Argentino: “Tenemos que estar tranquilos pensado en el partido del próximo domingo en nuestra cancha, repetir lo bueno y evitar algunos errores que cometimos. Si no me falla la memoria, Universitario tuvo tres y las concretó a todas. Nosotros como contrapartida erramos mucho”, cerró el central del Lobo.
Uno x uno
Vega: comenzó el partido en su regreso a la titularidad, con el golazo de tiro libre de Pratti y luego en el final poco pudo hacer. En el medio, hubo buenas apariciones.
Galíndez: no mostró seguridad en su sector ni tampoco pudo aportar en ofensiva, con su despliegue característico.
Jacobi: sufrió mucho los ataques de Pratti y compañía, más que nada cuando tenían el viento en contra. Tuvo que recurrir mucho al pelotazo desde el fondo.
Piovano: debió salir tempranamente por una contractura muscular. Llegaría al segundo partido, sin inconvenientes.
Rojas: comenzó como lateral y luego fue central, pero nunca mostró la seguridad defensiva característica en él.
Rosales: tocado muscularmente, le faltó el cambio de ritmo habitual, igualmente en el primer tiempo tuvo dos desbordes interesantes.
Ñáñez: le costó el primer pase, ese que siempre encuentra a Claudio Díaz, Universitario le pobló ese sector y el volante perdió claridad.
Carrera: aportó más en despliegue que en juego y su equipo lo necesitaba de mitad de cancha hacia adelante.
Díaz: sin lugar a dudas fue el mejor de los suyos, con poco le alcanzó para crear lindas chances, en el primer tiempo. Llamó la atención que no ejecutó el penal. En el ST, le costó.
Moreno: no pudo explotar su desequilibrio habitual, a pesar de que en el primer tiempo tuvo una linda y en el complemento perdió el empate claro ante Mellano. La Uni lo custodió muy bien.
Fuente: no fue el delantero de siempre, le costó entrar en juego, el penal fallado lo marcó porque no fue el mismo. En el complemento no encontró ninguna posibilidad.
Gaitán: remplazó a Piovano, pero se ubicó como lateral por la izquierda. Cumplió su rol y nada más.
Andrada: Ingresó en el complemento, pero no pudo hacer pesar su jerarquía, tuvo una chance de cabeza, pero su frentazo salió por arriba del horizontal.