
Se llevó a cabo en Arroyo Cabral la reunión de inspectores de la raza Texel, donde analizaron la situación de los ovinos cárnicos por excelencia

El crecimiento del sector ovino en la provincia puso a Córdoba en el mapa de la Asociación de Criadores de Texel. Habitualmente las reuniones del sector se hacen en otras provincias, pero el sábado pasado decidieron llevar a cabo el encuentro de los inspectores del país en la cabaña Pichi Maicono de Arroyo Cabral.
“Estuvieron inspectores de distintas provincias, encabezados por Juan Sager, jefe del grupo. Ellos analizaron la situación del sector y las características de la raza”, expresó Carlos Bergia, titular de la cabaña.
El inspector es el que evalúa cada ejemplar, validando que se trata de un puro de pedigrí. “Tienen que evaluar la línea materna y paterna, como así también las características que definen a los Texel: la pigmentación de hocico y pezuñas, el aplomo al pararse, sobre todo en reproductores machos; la limpieza de lana detrás de las orejas y la cara descubierta, lo mismo la limpieza de lana en los garrones hacia abajo. Otro aspecto que analizan es el que llamo la mordida, que es el que hace que coincida el maxilar superior con el inferior, dado que este es un defecto que se hereda directamente, es muy castigado por los inspectores”, explicó Bergia.
Una vez que aprueban esas condiciones, se realiza un análisis de ADN para verificar que corresponda a las líneas maternas y paternas y así se define que es puro de la raza.
“Entre los temas que analizaron los inspectores está el de las medidas para que se cumplan los requisitos en lo que hace al movimiento internacional de los ejemplares. Porque actualmente tenemos barreras sanitarias y no se pueden traer ejemplares de Brasil ni Paraguay. Solo se permiten de Holanda, de donde es originaria la raza, de Paraguay y de Canadá, para nombrar las principales”, expresó Bergia. “Analizan la posibilidad de pedir que se unifiquen criterios de los países del Mercosur para facilitar el intercambio”, expresó el criador.
Vicepresidente
Carlos Bergia fue electo como vicepresidente de la Asociación de Criadores de Texel en la última Asamblea del sector. Como presidente fue electo Arturo Roldán. “Para mí es un espacio interesante y fundamentalmente el hecho de que haya integrantes de Córdoba”, destacó Bergia.