Inicio Locales Trabajadores al servicio de la salud

Trabajadores al servicio de la salud

0
Trabajadores al servicio de la salud
Laura Molina, encargada de la delegación de ASTF Villa María

Tal como lo dispone el convenio, se conmemora hoy el Día del Empleado de Farmacia. Desde el gremio que los nuclea, informaron acerca de los servicios gremiales, de obra social y de turismo que ofrecen a los más de 500 afiliados de la región

Laura Molina, encargada de la delegación de ASTF Villa María
Laura Molina, encargada de la delegación de ASTF Villa María

Son especialistas en descifrar la “letra de médico”, son los que se convierten en el último eslabón de una cadena de servicios de salud que tiene trato directo con el paciente. Ellos son los empleados de farmacia que, tal como lo dispone el Convenio Colectivo de Trabajo 430/05, hoy 24 de marzo celebran su día.

Para aquellos que se desempeñan en farmacias de turno y que tengan que trabajar, se debe compensar como si fuera un feriado nacional.

Laura Molina, encargada de la Delegación Villa María de la Asociación Sindical de Trabajadores de Farmacia (ASTF), destacó el crecimiento de la seccional que abarca un radio comprendido por las localidades de Pilar y Cruz Alta, si se traza una línea sobre la ruta nacional 9, y de Morteros a Las Perdices, si se piensa en el recorrido de la ruta 158.

“El gremio en Córdoba tiene las delegaciones de Villa María, Río Cuarto y en breve se inaugurará la de San Francisco, que también contará con un centro de salud”, indicó Molina. También está en marcha una nueva delegación en Jesús María.

En lo que hace al número de afiliados, la provincia concentra a 4.200 trabajadores, de los cuales unos 500 tienen su área de cobertura en la delegación de Villa María.

 

Logros

La dirigente sindical destacó el último logro del gremio tras algunos meses de lucha. “Nosotros firmamos el acuerdo paritario en abril de 2015 y por el término de un año. Imaginate que con la inflación que hubo desde noviembre a la fecha, el bolsillo de los trabajadores sintió fuerte el impacto. Por eso luchamos y conseguimos un pago extra del 13% para febrero y otro similar para marzo, a fin de poder mejorar la situación de los empleados de farmacia hasta que se logre el próximo acuerdo paritario, que será el mes próximo”, indicó. “Ojalá que podamos llegar a un buen acuerdo paritario en base de diálogo”, planteó.

 

Valorar al trabajador

Molina destaca que las empresas deberían “valorar más al trabajador”.

“El empleador tendría que saber que su principal capital son los empleados, por más recursos económicos que tenga, si no tiene recursos humanos, la empresa no funciona”, destacó.

“Quiero destacar la importancia que tiene para toda la ciudadanía el empleado de farmacia, que a toda hora está al servicio de la salud de los vecinos”, puntualizó.

 

Reclamos

En lo que hace a las condiciones laborales, Laura Molina destacó que las farmacias cuyos propietarios tienen un solo comercio no generan dificultades en lo que hace a horarios o cambios en las condiciones de trabajo. “Sí se suelen presentar reclamos en las cadenas de farmacias, porque las cambian de lugar trasladándolos de una sucursal o otra o de horario, lo que genera inconvenientes”, planteó.

 

Salud, un modelo

En lo que hace a las prestaciones de salud, Laura Molina destacó que en la sede gremial tienen un completo centro de salud con 24 profesionales.

“Osadef es el nombre de nuestra obra social”, dijo. Explicó que tienen consultorios propios con bioquímicos, fisioterapeutas, cardiólogos, cardiólogo infantil, neurólogo, psicóloga, psicopedagoga, fonoaudióloga, clínica médica, nutricionista, traumatología, pediatría, odontología “y hasta medicina del dolor”.

El centro de salud está abierto de 8 a 20 en Carlos Pellegrini 678, de Villa María.

“Lo importante de esto es que, como contamos con la atención primaria, el afiliado gasta cero pesos en salud. Cuando se tiene que hacer estudios que no tienen cobertura total, el gremio asiste solidariamente”, dijo.

“En lo que hace a medicamentos, la cobertura es del 50%.

“Además, trabajamos mucho en prevención: permanentemente hacemos campañas sobre tabaquismo, conferencias sobre reanimación cardiopulmonar, charlas sobre diabetes y acerca de la drogodependencia”, indicó.

Para fortalecer la tarea de prevención tienen un programa de radio que se emite los lunes, de 13 a 14, por Radio Tecnoteca, donde los profesionales del centro de salud abordan distintos temas relacionados a la prevención.

Turismo

Finalmente, planteó la cobertura que tienen para turismo social. “Además de los convenios con hoteles de distintos puntos del país, contamos con hoteles propios en Mar del Plata, Mendoza y Cosquín. El turismo que ofrecemos es verdaderamente social, dado que ahora, por ejemplo, para Semana Santa, la tarifa para los afiliados es de 250 pesos con desayuno”, concluyó.