Inicio Locales Trabajadores bancarios en huelga por 48 horas

Trabajadores bancarios en huelga por 48 horas

0
Trabajadores bancarios en huelga por 48 horas
Referentes gremiales, encabezaron ayer una asamblea en el Banco Nación

Hasta el jueves no habrá atención al público

Por dos días, los bancos locales serán la caja de resonancia del reclamo salarial que sostienen los empleados de las entidades crediticias. Tampoco habrá recarga de cajeros electrónicos

En consonancia con las medidas de fuerza que afectarán a entidades crediticias de todo el país, los trabajadores bancarios locales protagonizarán un paro total de actividades que comenzará hoy y se prolongará hasta mañana.

A la huelga promovida desde La Bancaria, comprometieron su adhesión los empleados villamarienses que se desempeñan tanto en la banca pública como en la privada.

En consecuencia, los bancos que se erigen en el territorio villamariense volverán a atender al público, el próximo jueves en sus horarios habituales.

Vale señalar que durante la jornada de ayer y al igual que lo que sucedió el viernes último en la sede del banco Santander, tuvo lugar una asamblea sorpresiva encabezada por referentes sindicales. La reunión, concretada en horas del mediodía, esta vez aconteció en el Banco Nación.

Desde el gremio que nuclea a los bancarios denuncian un “ataque sistemático por parte de las patronales, en complicidad con el Ministerio de Trabajo de la Nación”.

Puntualmente, los acusan de “intentar imponer un acuerdo salarial a la baja y con quita de derechos”.

Según aseguran, la estrategia patronal y ministerial apunta a “maximizar la ya histórica y exuberante rentabilidad de los bancos en nuestro país”.

Cabe consignar que en cuanto a la modalidad del paro, pudo saberse que será “con concurrencia a los lugares de trabajo, sin recarga de cajeros y con quite total de colaboración”.

“Vienen por nosotros, nuestros derechos, nuestro salario, nuestro bienestar y el de todas nuestras familias. Pretenden llevarse nuestra dignidad como trabajadores y no se lo vamos a permitir”, expresó a través de un comunicado el secretario general de la Seccional Villa María, Pablo Bertoglio.

Es importante recordar que las asociaciones de bancos ofrecieron un 15% en tres cuotas, la primera del 7% (ya la están abonando), un 4% en julio y otro 4% en octubre, que fue rechazado por la Asociación Bancaria.

Los bancarios rechazan además la disminución de determinados ítems como el pago del día del bancario, que quedaría reducido a la mitad, y que no haya sido incluida en la oferta la cláusula gatillo para actualizar el haber si la inflación supera el 15%.

 

Desde ATE, repudian persecución en Jujuy

Ante la orden de detención de 40 dirigentes sindicales jujeños emitida por la Justicia de esa provincia, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) expresaron un enérgico repudio a “las prácticas antidemocráticas e inconstitucionales del Gobierno de Gerardo Morales”.

Vale señalar que están acusados referentes de ATE, de la CTA, de la CTEP y otras organizaciones de la presunta comisión del delito de atentado contra la autoridad.

“Se trata de dirigentes de distintos sectores políticos, gremiales y sociales de Jujuy que fueron detenidos el sábado durante los incidentes registrados el pasado 4 de abril, durante la movilización que realizaron docentes y empleados estatales provinciales en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, explicaron referentes del gremio que a la vez confirmaron que “el equipo jurídico de las organizaciones está tramitando un hábeas corpus para terminar con la cacería”.

“A todas luces, como viene sucediendo, las detenciones y medidas judiciales contra referentes sociales se enmarcan en estrategias para crear cortinas de humo a fin de correr la atención de la comunidad de las denuncias que involucran a funcionarios provinciales”, concluyeron.