
Se llevaron a cabo ayer dos nuevas asambleas en el Pasteur convocadas por el SEP. Falta de personal y de insumos, inestabilidad laboral y reapertura de paritarias, los temas principales

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) realizó asambleas en todos los hospitales de la provincia, declarando el estado de “alerta” ante la finalización de contratos en distintas áreas de la administración provincial.
“En Salud nos habían dicho que no se iban a caer contratos, pero el miércoles hubo una reunión donde se hizo una lista con las bajas en distintos hospitales de Córdoba y del interior. Más allá de que a nosotros en Villa María nos garantizaron que no habrá bajas, nos pusimos en alerta”, indicó Leandro Parnisari, delegado del SEP en el Pasteur.
El último día de agosto era clave porque vencían los contratos semestrales de la mayoría de los empleados públicos de distintas áreas. “Mantuve comunicación con delegados de Rentas, Catastro, CIAC, Apross, Ministerio de Trabajo y hasta hoy (por ayer) al mediodía no había llegado ningún telegrama y, por lo tanto, no podemos hablar de ceses en Villa María”, dijo, señalando como única excepción un caso en Desarrollo Social donde terminó el contrato de un trabajador “que dependía directamente de Córdoba”, aclaró Parnisari.
Destacó también “la alta concurrencia de compañeros a las asambleas, lo que habla de la preocupación que no pasa sólo por el tema de contratos. Nosotros estamos pidiendo la reapertura de paritarias y la normal provisión de insumos”.
Ante la pregunta de este medio, Parnisari señaló que “tanto ATE como ATSA, que tienen delegados, no están participando de las asambleas”.
Dijo que la semana próxima determinarán las medidas a seguir, según como evolucione la problemática.
Grave. Entre la falta de insumos mencionada por el delegado del SEP, está la que impide realizar el análisis de carga viral para pacientes con VIH.
“No hay en toda la provincia, por lo que no se están haciendo ni en el hospitales de Villa María ni en los de otro lugar”, dijo.
Ese estudio es indispensable para evaluar el estado y la evolución del paciente con VIH.