Inicio Locales Tras un largo proceso, el municipio recuperó un terreno para la CGT

Tras un largo proceso, el municipio recuperó un terreno para la CGT

0
Tras un largo proceso, el municipio recuperó un terreno para la CGT
Un oficial de Justicia llegó con la orden firmada por el juez Luis Horacio Coppari. No hizo falta allanar ni usar la fuerza pública. Barroso, asesor letrado del municipio, recibió el lote

Había sido usurpado por Víctor Crisafulli, quien el jueves presentó un escrito que puso punto final al extenso proceso. Dirigentes gremiales recalcaron que ahora trabajarán para la construcción de la casa propia de la CGT

Un oficial de Justicia llegó con la orden firmada por el juez Luis Horacio Coppari. No hizo falta allanar ni usar la fuerza pública. Barroso, asesor letrado del municipio, recibió el lote
Un oficial de Justicia llegó con la orden firmada por el juez Luis Horacio Coppari. No hizo falta allanar ni usar la fuerza pública. Barroso, asesor letrado del municipio, recibió el lote

La Justicia puso ayer en posesión de la Municipalidad de Villa María el inmueble ubicado en bulevar Sarmiento al 900, a metros de las vías del ferrocarril, que había sido ocupado ilegalmente por Víctor Raúl Crisafulli, por lo que de esta manera se puso punto final a un extenso proceso.

Así, el terreno pasó a manos de la Confederación General del Trabajo (CGT) local, para que se construya allí la sede gremial.

El acto de puesta en posesión del lote se concretó pasado el mediodía de la víspera. Un oficial de Justicia concurrió con la orden de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia y Contencioso Administrativo y entregó el predio al municipio a través de su representante legal, Oscar Barroso. También estuvo presente el titular de la CGT local, Edgardo Garmendia, y otros dirigentes, como Eduardo Belloccio.

El oficial estaba facultado para hacer uso de la fuerza pública y allanar en caso de ser necesario, pero no hizo falta. Crisafulli no estaba. En la vereda se encontraba una moto de agua que hasta horas antes este ciudadano guardaba en el terreno que usurpó.

“Se termina un largo proceso, iniciado y sostenido durante el tiempo, especialmente por la actividad de los integrantes de la CGT. El terreno fue usurpado con fines totalmente superfluos como guardar una moto de agua, creo que una lancha y una camioneta”, recordó Barroso.

Advirtió que “hace nueve años la CGT pudo haber construido la sede”, haciendo hincapié “en el perjuicio” que ocasionó la conducta de Crisafulli.

“No se pudo hacer nada durante todo este tiempo. La demanda civil que interpusimos fue ganada por nosotros en primera instancia y luego también en segunda instancia. Ayer (por el jueves) la parte demandada, que podía interponer un tercer recurso antes del 5 de diciembre, presentó un escrito donde puso el inmueble a disposición de la Municipalidad”, explicó el letrado.

En tanto, Belloccio consideró que con este final “se hizo justicia”. “Se demoró porque los procesos jurídicos son largos y los tiempos de la Justicia no son nuestros tiempos, pero evidentemente primó el sentido común y desde Tribunales se hizo lo que tenía que hacer”.

“Nosotros dijimos siempre que Crisafulli era un ‘ocupa’, que usurpó no sólo este terreno, porque tiene otras causas similares en la Provincia. Confiamos en la Justicia y se nos dio la razón”, declaró. Y lamentó que se haya perdido el subsidio que en su momento se le otorgaba a la central obrera para poder construir su casa propia.

Precisamente sobre lo que se viene, Edgardo Garmendia interpretó que lo sucedido ayer “ha sido un paso gigantesco” en el camino a contar con la sede.

“Comienza una nueva etapa. Estamos más cerca de tener la casa para todos los trabajadores”, comentó, y anticipó que ahora se limpiará el lote y “se verá de qué manera llevaremos adelante el proyecto, pero la base está, tenemos el terreno”.

El dirigente fue optimista en que “con todos los compañeros, todos los sindicatos”, se podrá concretar “el sueño”.

Cabe recordar que en 1999, el por entonces intendente Miguel Angel Veglia recibió de parte de Nación un predio del ferrocarril. En 2003, Eduardo Accastello cedió a la CGT una porción del lote. Y en 2012, la Municipalidad inició el juicio de desalojo contra Crisafulli.