Inicio Culturales Un collage ganó el Salón de Fotografía

Un collage ganó el Salón de Fotografía

0
Un collage ganó el Salón de Fotografía
La primera imagen muestra la foto ganadora. A su derecha, el segundo y tercer puesto

La obra de Julia Romano mixtura una foto actual con una pintura de 1800

La primera imagen muestra la foto ganadora. A su derecha, el segundo y tercer puesto
La primera imagen muestra la foto ganadora. A su derecha, el segundo y tercer puesto

El sábado por la noche se abrió el Primer Salón de Fotografía en el Museo Bonfiglioli.

Por primera vez en los 70 años que se desarrollan salones en la ciudad y en los 49 años de la entidad local, se albergó un certamen especial dedicado a dicha modalidad.

Bajo el título “Villa María escrita con luz”, se receptaron 69 trabajos que retrataron diversos espacios icónicos de la ciudad (la costanera, el Palacio Municipal, las vías de tren), además de personajes entrañables y eventos particulares como el Festival de Peñas.

Pero el primer premio, “Estudio sobre el paisaje-De Haes III”, trajo cierta polémica. Su autora, Julia Romano, explicó a EL DIARIO por qué envió un collage digital –encima, en la prórroga de la recepción de obras-, donde se evidencia la mixtura entre una fotografía y una pintura antigua para ilustrar nuestro río con montañas diáfanas de fondo.

“La imagen corresponde a una serie sobre paisajes que vengo trabajando hace varios años. Por un lado, intento cuestionar la representación del paisaje a lo largo de la historia del arte y a su vez doy cuenta de que el paisaje no existe en sí mismo, sino a través de quien lo mira y lo crea”, reflexionó.

La foto original es de 2014 y retrata la vera del Ctalamochita, cerca del barrio Palermo (donde vive la familia de Romano), mientras que la pintura pertenece al belga Carlos De Haes que representa la campiña española de mediados del siglo XIX.

“Hay que recordar -señaló- que los pintores previo a los impresionistas pintaban dentro de sus talleres, es decir, que los paisajes eran más ideas propias que otra cosa”. “Me gusta que se genere debate y se profundice en todas las ramas que cuenta actualmente la fotografía. También que se tenga en cuenta que toda imagen es una construcción en sí misma”.

 

Otras distinciones

El segundo premio, en tanto, fue para Marcos Goymil (por su obra “Museo”) y el tercero para Annette Morale, por “Escena”. La joven fotógrafa, que está preparando su tesis de la carrera en F5/Fotoescuela, confió que era la primera vez que participaba de un concurso y había enviado una sola imagen al certamen.

Las menciones fueron para “Los Olmos”, de Florencia Jésica Flores; “A la espera”, de Héctor Fabián Calderón, y tercera mención para “Ring”, de Cecilia Vázquez.

En la ceremonia de entrega, la directora del Museo, Analía Godoy, subrayó que este año se incorporarán a la colección 10 obras, tanto por premios adquisición (Fotografía y Escultura), como por piezas donadas. El acto fue amenizado por el Coro Municipal de Lengua de Señas y dos integrantes del Trío del Aire.