Inicio Locales Una iniciativa contagiosa: hay un nuevo perchero solidario

Una iniciativa contagiosa: hay un nuevo perchero solidario

0
Una iniciativa contagiosa: hay un nuevo perchero solidario
El flamante perchero, con las primeras prendas que fueron depositadas

Las Iguanas Solidarias le dieron continuidad a la idea que nació dentro del Hospital Pasteur y plantaron, en el Centro de Transferencia, otro punto donde se pueden dejar y llevar camperas y abrigos

El flamante perchero, con las primeras prendas que fueron depositadas
El flamante perchero, con las primeras prendas que fueron depositadas

Pocas cosas pueden elevar el regocijo a niveles tan altos como cuando las buenas ideas se contagian y se multiplican. Y eso es lo que seguramente sintieron aquellos que el viernes llegaron a la parada de colectivos en Catamarca y Alem, en el Centro de Transferencia, y se encontraron con un flamante perchero lleno de camperas con el lema: “¿Necesitas? ¡Llevalo!; ¿Tenés? ¡Traelo!”.

La iniciativa fue de Las Iguanas Solidarias, quienes colocaron el perchero solidario en ese lugar y ya están armando otro para poner en el Hospital Villa Nueva. De todas formas, desde la organización solidaria aclararon que “lo que quisimos hacer es replicar la idea que surgió en el Hospital Pasteur”.

Lucrecia, una de sus integrantes, le dio el mérito de la idea a Mariana Brizuela Lammertyn, quien en el centro de salud armó el primer perchero solidario días atrás con una respuesta altamente positiva.

“Nos pareció que podíamos imitar esa idea en otros lugares, entonces armamos el perchero, lo pintamos y buscamos un lugar que tenga bastante tránsito de gente y con ciertas necesidades”, describió.

“Tras una catarata de ideas, ganó la propuesta de colocarlo en el Centro de Transferencia, por lo que hablamos con el encargado, José Fernández, a quien le gustó la idea, se sumó y se comprometió a cuidarlo mientras él esté”, contó Lucrecia.

Las Iguanas Solidarias tienen pensado colocar más de estos percheros, además del que pondrán pronto en Villa Nueva, “para que estén en varios puntos de referencia en la ciudad, pero primero queremos ver cómo responde la gente, si se rompen o algo por el estilo, que son cosas que también pueden pasar”.

En ese sentido, la integrante del grupo solidario dijo que “es importante que no sea dañado, que se haga una cuestión cultural, que entre todos colaboremos porque nosotros sólo dejamos el perchero con una base de abrigos y la idea es que la gente que le sobre algo en su casa vaya y lo cuelgue”.

Cabe resaltar que tras algunas horas de dejar las prendas, esa misma noche, ya no quedaban camperas. “Nosotros queremos creer, y ojalá que sea así, que todos hayan sido bien utilizados. Ojalá la gente que los haya sacado hayan tenido una real necesidad y le den una utilidad”, auguró.

Al tiempo que invitó a la población a dejar aquellos abrigos que le “sobran” para quienes tienen mayores necesidades, consideró: “Lo interesante es que la gente se contagie”, recalcó, al tiempo que destacó que “nosotros somos nexos para que las cosas lleguen a quien le hace falta y eso es lo que nos gratifica, lo que hace el que recibió el abrigo queda en él”.

 

“El festejo por el  Día del Niño va a ser increíble”

Como todos los años, las Iguanas Solidarias organizarán un evento para celebrarle el Día del Niño a los tantos pequeños de escasos recursos que hay en la ciudad y en Villa Nueva, desparramados por diferentes comedores y merenderos.

Pero, esta vez, Lucrecia adelantó que no será una fiesta más. “El festejo del Día del Niño va a ser increíble”, resaltó.

En ese sentido contó que “planeamos algo grande, a nivel Anfiteatro, por decir un ejemplo”.

“Esto nació con la idea de ir a pedirle una mano a Mario Pereyra a Cadena 3 y estuvimos reunidos con él y nos va a dar todo el apoyo. Por eso en estos meses vamos a estar trabajando ciento por ciento para ese festejo, que va a ser distinto al de todos los años anteriores porque va a tener una dimensión mucho mayor”, remarcó.