Inicio Locales Una iniciativa para organizar y potenciar la solidaridad

Una iniciativa para organizar y potenciar la solidaridad

0
Una iniciativa para organizar y potenciar la solidaridad
Los ediles analizarán el proyecto en comisión para luego determinar si es aprobado o no

Se trata de un proyecto para crear un Banco de Acciones Solidarias que fue presentado por los ediles del oficialismo. Permitiría conocer quiénes y cuántos desarrollan acciones sociales, generar espacios de interacción entre ellos, y destinar correctamente recursos económicos

Los ediles analizarán el proyecto en comisión para luego determinar si es aprobado o no

En Villa Nueva quieren crear un Banco de Acciones Solidarias, es decir, un espacio institucional que dependa de la Secretaría de Desarrollo Social en el que se registren los proyectos sociales, de cooperación, de ayuda, de fortalecimiento institución, más los que están en ejecución y los que se están por ejecutar por parte de la comunidad.

Se trata de una intención del bloque de concejales de Villa Nueva para la Victoria, quienes presentaron el proyecto en la último sesión y que ahora espera ser analizada por el resto de los ediles.

La iniciativa tiene como objetivo que promover la constitución y fortalecimiento de redes solidarias para así poder orientar correctamente la asistencia técnica y económica del municipio según las necesidades de los grupos solidarios.

A su vez, busca también realizar un relevamiento de los proyectos sociales que se estén ejecutando por parte de organizaciones formales como clubes, parroquias, centros vecinales, cooperativas, mutuales, entre otras, que bien sabido es que son muchos; como así también de grupos de vecinos u amigos que también desarrollen acciones solidarias.

De esta manera se buscará generar un registro de los de los diferentes recursos económicos públicos o privados con que cuenta la ciudad y que podrían contribuir con las acciones solidarias de la comunidad. Además, la iniciativa prevé que se brinde asistencia técnica y recursos económicos que estén en relación a las políticas sociales del municipio.

Teniendo en cuenta que hay muchas instituciones u organizaciones que realizan tareas solidarias, este “BAS” crearía espacios de interacción entre ellas, para incentivar la cooperación mutua.

Además, de aprobarse, abriría la posibilidad de receptar, analizar y coordinar nuevos proyectos presentados por los vecinos y/o organizaciones formales e informales a los fines de satisfacer las necesidades de la comunidad, evitando de este modo la superposición de acciones.

Para poder desarrollar todos estos objetivos, buscarían que se cree una comisión que controle la correcta distribución de los recursos recibidos en materia de, por ejemplo, donaciones. Esta comisión tendría que estar integrada por un representante del ejecutivo, tres concejales del bloque de la mayoría, y uno de cada uno de las minorías.