Inicio Locales “Unión por Córdoba no es el espacio para enfrentar el ajuste”

“Unión por Córdoba no es el espacio para enfrentar el ajuste”

0
“Unión por Córdoba no es el espacio para enfrentar el ajuste”
“Los dirigentes que han trabajado y representado al proyecto nacional y popular a lo largo de los años y que ni bien tuvimos un traspié electoral fueron a cruzarse del otro lado han traicionado el voto popular”, afirmó Carro en el relanzamiento de campaña

“Córdoba Ciudadana es el único frente verdaderamente opositor”, sostuvo el candidato a diputado en su paso por nuestra ciudad

“Los dirigentes que han trabajado y representado al proyecto nacional y popular a lo largo de los años y que ni bien tuvimos
un traspié electoral fueron a cruzarse del otro lado han traicionado el voto popular”, afirmó Carro en el relanzamiento de campaña

El relanzamiento de campaña de cara a las elecciones legislativas del 22 de octubre del Frente Córdoba Ciudadana en nuestra ciudad tuvo lugar anoche en la sede de ATE.

Más de 200 personas, entre ellas docentes, gremialistas, estudiantes y militantes, se acercaron a escuchar a sus candidatos, encabezados por Pablo Carro.

Durante el día, Carro recorrió diferentes medios de comunicación y por la tarde participó de la inauguración de la sede partidaria en Villa Nueva.

El acto dio inicio después de las nueve de la noche con la presentación del rapero Daniel Devita, más conocido como “Doble D” (ver página 14), quien fue presentado tras la expresión de repudio de los presentes por el despido del periodista Roberto Navarro del canal de noticias C5N, en medio de denuncias de presiones del Gobierno nacional.

Luego del cuadro musical, el primero en tomar la palabra fue el candidato local Piquito Alassia, que hizo emocionar a todos con su discurso, en el que le habló a su madre y expresó: “Si estoy acá es porque voy a luchar con el compromiso y los valores que me enseñaste. Tenemos que recuperar esa igualdad que hoy la gente se está olvidando”.

Luego subió al escenario Eduardo Fernández, integrante de la lista, quien le expresó a Carro que la aparición de su figura “es la esperanza de Córdoba”.

Finalmente, el último orador fue el docente universitario y primer candidato a diputado nacional de Córdoba Ciudadana. Luego de expresar que no tenía un discurso preparado, pero que “si las palabras vienen del corazón, no fallan”, Carro manifestó: “Hicimos una gran elección. Primero porque hemos sido capaces de conformar una lista que sea representativa, con laburantes de a pie, lo que tiene que ver con una renovación que necesitábamos”.

Además, fue crítico con los dirigentes de nuestra ciudad, al citarlos como ejemplo para explicar la situación que vive el kirchnerismo desde que perdieron las elecciones en 2015: “Hay dirigentes que han trabajado y representado al proyecto nacional y popular a lo largo de los años, como en esta ciudad, y que ni bien tuvimos un traspié electoral fueron a cruzarse del otro lado; ellos han traicionado el voto popular”.

En concordancia con esto, expresó que “Unión por Córdoba no es el espacio para enfrentar el ajuste: le votaron todas y cada una de las leyes a Macri, eso no es una oposición, es un paraoficialismo; son la colectora del macrismo”.

Tras un enfático discurso en el que también pidió por la aparición con vida de Santiago Maldonado, fue aplaudido de pie por varios minutos.

 

“Nos consolidamos”

Con la presencia del candidato a diputado, cerca de las 14.30, tuvo lugar en Villa Nueva la inauguración del local partidario del Frente Córdoba Ciudadana, ubicado en avenida Libertad 490

Sobre el resultado de las PASO del pasado 13 de agosto, en diálogo con EL DIARIO minutos antes del inicio del acto Carro señaló: “Fueron unas elecciones muy importantes para nosotros. Esta era una lista con poco conocimiento del público, muy representativa de los lugares donde los candidatos eran conocidos, pero con poco conocimiento masivo, sin recursos, sin dinero, cuesta arriba. Nosotros teníamos la convicción de que si lográbamos expresar bien el proyecto nacional y popular, los votos iban a estar y efectivamente fue lo que ocurrió. Hubo fuga de dirigentes, pero no de votantes, ellos se mantuvieron firmes y nos consolidamos como tercera fuerza”.

Al ser consultado por las expectativas de cara a octubre, manifestó: “Esperamos incrementar el caudal de votos. Vamos a recibir votos de diversos sectores y vamos a profundizar nuestro perfil opositor. Creo que vamos a recibir votos de la izquierda porque sus candidatos no llegan, votos kirchneristas que habían votado a Unión por Córdoba para que no ganara Cambiemos y ahora van a volver, de Unión por Córdoba porque muchos peronistas no se sienten contenidos por un partido que le ha estado votando todo a Macri, el progresismo, que no logró pasar el 1,5% de los votos, incluso sectores del radicalismo que fueron con Dante Rossi, pero no van a ir detrás de Héctor Baldassi”.

“Estamos tratando de duplicar los votos a octubre. Es difícil, pero creo que vamos a mejorar muchísimo la elección”, agregó.

 

El desafío de cara a 2019

“Sorprende que con la política económica que llevan adelante hayan recibido tantos votos, pero evidentemente han logrado generar una esperanza de futuro importante y muchos siguieron apostando a Cambiemos. Estamos en el cuarto semestre, la luz al final del túnel no aparece y yo creo que es porque el camino no es el correcto. Hace falta trabajar la producción nacional, defender el salario, el trabajo y el consumo popular que dinamiza nuestra economía”, respondió sobre su mirada sobre los números que sacó Cambiemos en la provincia.

“La polarización nacional ha marcado dos fuerzas, Cambiemos y Unión Ciudadana. Me parece que en Córdoba se nos viene un gran desafío que es consolidar una fuerza política en crecimiento para ser una verdadera alternativa de poder en 2019. Ojalá sea con Cristina Kirchner en el Gobierno nacional y ojalá nosotros podamos presentar una alternativa real al bipartidismo del ajuste en Córdoba”, remarcó.

“Creo que estas elecciones son un final de campeonato. De un lado, los partidarios del ajuste, que van a aumentar la edad jubilatoria, que vienen por la flexibilización laboral; están los cómplices, que le votan todo en el Congreso; y esta el Frente Córdoba Ciudadana que es el único verdaderamente opositor, que es lo que estamos necesitando”, destacó.

 

Encuentro con Cristina Fernández de Kirchner

En referencia a su encuentro hace pocos días con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, expresó: “Hablamos de la campaña y nos felicitó por la elección que hicimos. Ofreció todo el apoyo que pudiéramos necesitar y nos sentimos muy respaldados. No era una foto necesaria para mí, pero era algo muy importante para la militancia porque los medios habían hecho mucho hincapié en que si no teníamos la foto, no teníamos el apoyo. La foto tranquiliza a la militancia y nosotros estamos tranquilos”, finalizó.