
Después de cuatro años de preparación, estos viajeros de Lezama, Buenos Aires, se subieron a sus vehículos para emprender la travesía, a 60 kilómetros por hora

Partieron desde la localidad bonaerense de Lezama el domingo 3 de enero. El objetivo: unir los dos puntos extremos de la legendaria ruta 40 que atraviesa 11 provincias argentinas. Sin embargo, el proyecto les llevó casi cuatro años de organización.
De a poco, Cristian Maquirriain (42), Oscar Villaverde (52) y los hermanos Patricio (35) y Eduardo Equiza (33) enfrentaron el trabajo de preparación de uno de sus vehículos, un Citroën Mehari, al que tuvieron que «poner en condiciones». Pero se dieron cuenta de que los cuatro no podrían viajar en un rodado y entonces compraron otro. Así, quedaron listos para la travesía con esos dos ejemplares de los años 70.

A una velocidad promedio de 60 kilómetros por hora, los cuatro viajeros -más que viajeros, aventureros- unirán La Quiaca y Cabo Vírgenes, en la provincia de Santa Cruz, los dos puntos de la ruta 40. El detalle más sobresaliente es que en La Quiaca estarán a una altura de 5.100 metros sobre el nivel del mar, pero al llegar a su destino, Cabo Vírgenes, estararán a -39 metros respecto al nivel del mar.
En total, estiman que la travesía llevará alrededor de 45 días. Durante el viaje recorrerán la ruta paralela a la Cordillera de Los Andes que atraviesa varios parques nacionales. Así, pasarán por 11 provincias argentinas: Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy.
El lunes pasado estuvieron en Villa María, de paso en su tránsito hasta La Quiaca, desde donde comenzarán oficialmente su aventura.
Los expedicionarios de Lezama son parientes, hermanos y cuñados entre ellos y luego de muchas charlas planificando este viaje, «incluso en las fiestas familiares», tal como ellos contaron, decidieron poner manos a la obra, o mejor dicho, «ruedas en la ruta», para una aventura dantesca, sobre todo teniendo en cuenta la velocidad de marcha de esos vehículos en los que se montaron para la aventura.
En Facebook
Para documentar su paso por las distintas ciudades y paisajes que recorren, crearon una página en Facebook con el nombre de “Travesía: la ruta 40 en Mehari”.