
Los Sub-15 de ambas instituciones locales viajaron al cierre de esta edición, y desde mañana jugarán el torneo nacional más importante de esta categoría

Los equipos de la categoría Sub-15 de Rivadavia y Trinitarios viajaron anoche, al filo de la medianoche hacia Chapadmalal, donde jugarán desde mañana una nueva edición de la Copa Argentina de la categoría, torneo que organiza la Federación de Voleibol Argentino (FEVA).
Ambos equipos se reunirán con los principales conjuntos del país en esas divisiones, para jugar uno de los torneos de mayor nivel de competencia dentro del calendario oficial de la FEVA. Ambos planteles viajaron en un mismo colectivo hacia la zona atlántica y ayer, previo al amistoso que les permitió cerrar a ambos su preparación para este torneo, jugaron un partido amistoso por la mañana (ganó Trinitarios 3 a 0), y en una muestra de confraternidad deportiva y donde la rivalidad sólo queda encerrada en el rectángulo de juego, realizaron una foto juntos.
Trinitarios
El entrenador Guido Coronel le dijo a EL DIARIO: “El año pasado en esta categoría terminamos en el octavo puesto, haciendo una buena campaña. La idea es siempre mejorarla, pero los otros equipos también mejoran, los conjuntos de Buenos Aires a esta edad comienzan a reforzarse con chicos de otros lados, sabemos que hay planteles que son fuertes, que tienen otro volumen de ataque, que es una falencia que tenemos nosotros. Somos un equipo no tan alto, apostamos al volumen de juego, a defender, a recuperar la pelota, para lograr el desgaste físico y mental del otro, vamos a jugar a eso, siempre nos ha dado resultados. Hemos entrenado bien durante toda la semana, la preparación está al ciento por ciento. Esperemos que se nos dé”.
“Este es el equipo que fue campeón del Apertura y Clausura de la Federación Cordobesa. En el Apertura le ganamos la final a Rivadavia por 3 a 1 y en el Clausura, y vencimos 3 a 2 a La Calera. Fuimos invictos en la fase regular”, destacó.
El plantel: Gino Gorno y Matías Tais (armadores); Mateo Martínez, Joaquín Escurra, Francisco Gastaldi (punta-receptores); Ramiro Monesterolo, Joaquín Cavagnero, Julián Larrosa y Facundo Rosso (centrales); Simón Seia y Francisco Forchini (opuesto); Coki Cardarelli (libero). DT: Guido Coronel.
Rivadavia
Isidro Sánchez, entrenador de Rivadavia, contó que “los objetivos son realizar una buena copa, jugar bien al vóley e ir creciendo a medida que transcurra el torneo. Es una copa que juegan los mejores del país y la idea siempre es mantener un buen nivel para clasificar y pasar de fase. Creo que el primer objetivo es clasificar y luego ver qué pasa partido a partido”.
“Dentro de este plantel, los dos centrales, el opuesto, el armador suplente, son la base del equipo que jugará el Sudamericano colegial en Colombia en Brasil. Esto nos sirve para generar juego con ellos. El gran desafío con ellos será jugar ese torneo en Medellín. Tener la chance de haber recibido respuesta favorable a nuestra protesta, le sirve a los chicos saber que hay justicia, que el que persevera en la lucha llega a buen puerto y cuando la lucha es en común desde la escuela, la dirigencia, los padres, los chicos y hasta el periodismo que nos acompañó, hoy podemos tener el gran resultado que nos vamos al Sudamericano”, destacó.
El plantel: Martín Sarasa y Joaquín Yuón (armadores), Bautista Giusti, Nazareno Luna (centrales), Gonzalo Rodríguez, Francisco Rodríguez, Thiago Ponteprino, Martín Alassia y Julián Forneris (puntas-receptores), Alejo Cerutti y Ramiro Bersa (líberos) y Francisco Stoppa Navarro (opuesto).