Inicio Locales Villa María, declarada libre de humo

Villa María, declarada libre de humo

0
Villa María, declarada libre de humo
El intendente Eduardo Accastello participó de la reunión junto a José Carignano y Milden del Sueldo

El municipio recibió esa distinción tras un trabajo de campo con instituciones de la ciudad

 

El intendente Eduardo Accastello participó de la reunión junto a José Carignano y Milden del Sueldo
El intendente Eduardo Accastello participó de la reunión junto a José Carignano y Milden del Sueldo

El intendente Eduardo Accastello participó ayer de una reunión en la Villa María fue declarada “Libre de Humo” por responsables del Programa Nacional y Provincial de Tabaco.

“Nos sentimos honrados con tal distinción por parte de Provincia y Nación. Nuestra ciudad ya fue reconocida como Municipio Responsable en Salud por el logro de sus acciones sanitarias, por el alto compromiso con la salud por parte de las autoridades y de todos los actores relevantes de la comunidad”, señaló Accastello.

El reconocimiento tuvo lugar en la Sala Oval “Presidente Juan Domingo Perón”, donde también estuvieron presentes el jefe de Gabinete, José Carignano; la titular del Consejo Municipal de la Salud, Mildren del Sueldo, y las licenciadas Andrea Maldonado y Vanina Waigel, referentes del programa provincial.

El municipio logró tal distinción luego de un trabajo de campo realizado por diversas instituciones de la ciudad, donde las responsables del citado programa corroboraron que cada edificio cuente con cartelería pertinente y reglamentaciones estipuladas en el marco de la ley.

Villa María ya contaba con la distinción de Municipio Responsable en Salud, que recibió tras lograr un alto compromiso con la salud de parte de las autoridades locales y de todos los actores relevantes en cada comunidad.

Para ello, se realizó un análisis de la situación de salud local para identificar los problemas y las situaciones que la determinan y se implementó una Sala de Situación de Salud como espacio técnico y político de información socio-sanitaria en el marco de los determinantes de la salud.

El Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables propone un proceso de trabajo tendiente a la construcción de Municipios Saludables, a través de etapas que marcan avances en la calidad de los procesos de gestión, en el desarrollo de capacidades institucionales en el nivel local, y en la sustentabilidad de políticas públicas sanitarias integrales y equitativas. Luego de obtener la categoría de Municipio Responsable en Salud, el paso siguiente es la de Municipio Saludable.

Con esta certificación, ya son 27 los Municipios Responsables en todo el territorio nacional, evaluados por la Organización Panamericana de la Salud y certificados por el Ministerio de Salud de la Nación.