Inicio Locales Villa María se sumará a la Semana de la Ciudadanía y Alfabetización Digital

Villa María se sumará a la Semana de la Ciudadanía y Alfabetización Digital

0
Villa María se sumará a la Semana de la Ciudadanía y Alfabetización Digital
En su primera edición, cientos de jóvenes y niños de todo el país participaron del evento

El evento, enmarcado en la iniciativa impulsada a nivel nacional por la ONG Chicos.net, convocará a docentes que se capacitarán en el uso responsable de las TIC

En su primera edición, cientos de jóvenes y niños de todo el país participaron del evento
En su primera edición, cientos de jóvenes y niños de todo el país participaron del evento

Villa María, al igual que otras ciudades argentinas, participará activamente de la segunda edición de la Semana de la Ciudadanía y la Alfabetización Digital: tecnología para un mundo mejor, organizada por la ONG Chicos.net, que se desarrollará entre el 7 y el 13 de noviembre próximos.

En territorio villamariense, la propuesta se concretará en la jornada inaugural (entre las 9 y las 13) y apuntará a capacitar docentes en el uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Según pudo conocerse, se llevará a cabo un taller de trabajo que promueve los derechos de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales.

“La mirada se centra en reconocer las oportunidades que se establecen en las TIC y la prevención de riesgos, entendiendo la necesidad de protección normativa en línea”, explicaron los organizadores de la propuesta (Extensión de la UNVM y Aula Abierta) que nucleará a educadores y futuros profesionales.

“La tecnología es una fuente de oportunidades para los chicos, los ayuda a aprender y desplegar su creatividad. Es esencial que, a través de la confianza y el diálogo, formen un criterio propio para su utilización y que desarrollen capacidad crítica sobre la información que circula en la red, pudiendo discernir, valorar y elegir”, señaló Marcela Czarny, presidenta de Chicos.net.

«Por otro lado, los chicos y las chicas también tienen el derecho a ser ciudadanos digitales plenos y a estar protegidos con legislación que acompañe los avances tecnológicos y las nuevas modalidades vinculares”, agregó.

 

En todo el país

Durante la Semana de la Ciudadanía y la Alfabetización Digital más de 1.500 niños, niñas y adolescentes podrán participar de actividades inspiradoras y didácticas para usar la tecnología: juegos grupales, recorridos interactivos, talleres y laboratorios digitales son las propuestas principales.

También se darán a conocer los premios del concurso “Crea una campaña para prevenir el ciberbullying”.

La sede central será el Polo Científico Tecnológico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y habrá actividades en municipios, escuelas, empresas e instituciones de la sociedad civil que se suman a la iniciativa.

En el marco de la semana, las familias podrán acceder a charlas informativas a cargo de especialistas en tecnología y niñez.

También se ofrecerán capacitaciones para más de 500 docentes y se organizará una mesa de diálogo abierto con directivos de escuelas públicas y privadas y la presencia de la especialista Lila Pinto, sobre el desafío de la escuela en el ecosistema digital y los dispositivos del cambio.

Además, un panel de expertos reflexionará sobre legislación y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes desde una perspectiva de género, para lograr un Internet más seguro y responsable.

Durante la propuesta también se impulsará la campaña “Cena sin pantallas”, para recuperar ese espacio de comunicación cara a cara que fue ganado por la tecnología.

En este sentido, más de 100 restaurantes se sumarán al compromiso de fomentar encuentros libres de dispositivos dentro de sus locales.