
En Villa María se han cargado 800 beneficiarios y 400 en la ciudad de Villa Nueva

A partir del mes de julio, el Gobierno de la Provincia lanzó el Programa Boleto Social Cordobés. Los destinatarios son los jefes de familia del padrón de beneficiarios de la Tarjeta Social, que tiene como objetivo asistir a las familias carenciadas en la compra de alimentos necesarios para satisfacer los requerimientos nutricionales esenciales.
EL DIARIO consultó al titular de la Empresa Municipal de Transporte Urbano de Pasajeros (Emtupse), José Fernández, quien explicó quiénes y cómo pueden acceder a este boleto: «El padrón lo carga directamente la provincia al sistema informático de cada empresa de transporte. En el caso de Villa María se han cargado 800 beneficiarios y en la ciudad de Villa Nueva, 400. Serán 20 viajes mensuales por persona, en cualquier horario».
Toda persona que tiene esta tarjeta social ya accede al beneficio, pero sí debe acercarse durante el mes de julio al Centro de Transferencia, Leandro N. Alem 263, para hacer la tarjeta del transporte, sacarse la foto, verificar el lugar en el padrón y cargar los datos.
A partir del 17 de julio se comenzará a entregar las credenciales y el servicio podrá usarse desde el 20 de este mes: «El trámite debe hacerse de forma personal, con el DNI. Para los hijos de la familia, los viajes se siguen cubriendo con el Boleto Educativo», indicó Fernández.
En toda la provincia
El padrón esta confeccionado por el Ministerio de Desarrollo Social, el cual sería actualizado periódicamente y la Secretaría de Transporte de la provincia es la autoridad de aplicación, quien podrá suscribir convenios de adhesión con los municipios, comunas o empresas, según la modalidad de cada jurisdicción.
Está destinado a viajes urbanos de todas las ciudades de la provincia que posean servicio municipal de transporte con medio de pago contacless, que adhieran al programa.
Para todos el servicio será igual, se les otorgará 20 viajes mensuales por beneficiario, con disponibilidad horaria libre en cualquiera de las empresas de transporte de cada ciudad. Para acceder, se debe obtener una tarjeta personalizada, que será intransferible.