Inicio Locales Ya se pueden sacar turnos para acceder a los créditos Argenta

Ya se pueden sacar turnos para acceder a los créditos Argenta

0
Ya se pueden sacar turnos para acceder a los créditos Argenta

El titular de la UDAI Villa María confirmó que ya recibió el decreto para el otorgamiento de los créditos, y aclaró que aunque todavía no tienen el instructivo, los interesados pueden ir sacando turnos

El titular de la UDAI Villa María, Gustavo Lazzuri (foto), confirmó que el Gobierno nacional ya firmó el decreto para que los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH), de Pensiones no Contributivas (PNC) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) puedan acceder a los créditos Argenta que otorga ANSES.

“Este era un proyecto que se iba a tratar en la Cámara de Diputados, como no sesionó la semana pasada, el Gobierno nacional sacó un decreto de necesidad y urgencia que se ratificará cuando sesione el Congreso”, explicó Lazzuri.

“A nosotros nos llegó hoy (por ayer) el decreto que ya fue publicado en el Boletín Oficial, pero todavía no sabemos cómo va a ser la operatoria, suponemos que va a ser con un turno y el cálculo del crédito a otorgar lo dará el sistema, porque la cuota no puede ser mayor al 30% de lo que percibe por Asignación Universal por Hijo, Pensión no Contributiva o Pensión al Adulto Mayor, que son las tres categorías a incorporar”, señaló.

“Una vez que tengamos la operatoria y otros detalles, lo sabremos con más precisión. Oficialmente no se despejaron las dudas, lo único que llegó es el decreto, suponemos que entre mañana y pasado se aclarará de qué manera se van a otorgar los créditos. Es decir, está aprobado para que los créditos salgan, pero no sabemos de qué manera porque no está la instrumentación práctica de cómo se va a hacer”, reiteró.

“Desde que se anunció ha venido mucha gente a preguntar por estos créditos y me imagino que ahora vendrán más. En principio lo que puedo decir es que saquen el turno para que los atendamos, no se va a atender a quienes se presenten espontáneamente por este tema”, remarcó.

“Toda la tramitación del crédito es con turno que se saca a través de la página de ANSES, mientras, vamos esperando a que llegue el instructivo con la información para implementarlo”, concluyó.

 

Inembargables

Según informó la agencia Télam, el Poder Ejecutivo definió instrumentar la medida a través de un decreto y no de una ley del Congreso porque consideró que el debate electoral podría postergar su implementación.

El Gobierno destinará 50 mil millones de pesos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de ANSES para financiar los nuevos planes. Los créditos a titulares de prestaciones no incluidas en el Sistema Integrado Previsional Argentino serán financiados con el 5% de dicho fondo.

Según la norma, el cobro de los préstamos se efectuará mediante descuento sobre las prestaciones cuya liquidación o pago se encuentre a cargo de ANSES.

Además, indica que las asignaciones familiares «son inembargables, no constituyen remuneración ni están sujetas a gravámenes, atento su naturaleza jurídica, tampoco serán tenidas en cuenta para la determinación del sueldo anual complementario, ni para el pago de las indemnizaciones por despido, enfermedad, accidente o para cualquier otro efecto».

 

Los créditos

En principio, las dos líneas principales que se podrán tramitar serán:

– Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán solicitar préstamos de hasta 5.000 pesos, a pagar en 24 meses, con cuotas de aproximadamente 270 pesos. En tanto, las madres titulares de AUH con siete hijos, hasta 20 mil pesos.

Inicialmente, la tasa de los créditos será del 24% anual y luego «irá siguiendo la evolución descendente de la inflación».

No se les preguntará ni se exigirá que expliquen para qué solicitan el préstamo. Esto significa que podrán destinar el dinero para aquello que el solicitante necesite. Actualmente se estima que se otorgan más de 4 millones de AUH.

– Los titulares de pensiones no contributivas o universal al adulto mayor podrán solicitar hasta 12 mil pesos. En estos casos, como la prestación es mayor, puede pedir hasta 30 mil pesos a pagar en 36 meses en cuotas de unos 1.200 pesos.

En ambos casos, el dinero se depositará a los cuatro días de la solicitud del crédito en la misma cuenta en la que los beneficiarios cobran la AUH o las pensiones no contributivas o universal al adulto mayor.

Para obtener más información sobre los créditos, es posible llamar al 130, el teléfono de ANSES, o consultar a través de la web www.anses.gob.ar.