Inicio Policiales Ya suman 16 las víctimas fatales en lo que va del año

Ya suman 16 las víctimas fatales en lo que va del año

0
Ya suman 16 las víctimas fatales en lo que va del año

En marzo hubo ocho víctimas fatales como consecuencia de los siniestros viales. Fue el mes con mayor cantidad de muertos. Las motos siguen protagonizando la mayoría de los accidentes

Cuadro 1En los tres primeros meses del año hubo 16 los muertos en rutas y calles de la ciudad y la región. El dato resulta del trabajo estadístico en base a los accidentes viales publicados en EL DIARIO (que no son todos), que ocurren en el área de influencia de nuestro medio o que tienen víctimas de la zona.

Los tres primeros fueron en enero, cinco hubo en febrero y marzo, el más luctuoso, tuvo ocho personas fallecidas por esta causa.

El primer accidente fatal del mes ocurrió el 2 de marzo, en San Luis, donde perdió la vida un trabajador de Arroyo Cabral, Sergio Ceballos. El 5 de marzo, en un choque entre una moto y un auto, ocurrido en la ruta 2 (Villa Nueva), falleció Maximiliano Luis Burgi (23). Al día siguiente, en la ruta 9 en cercanías de Leones, fallecieron como consecuencia de un impacto vial Amparo García y Héctor Alarcón, de 24 y 28 años, respectivamente.

Cuadro 2El día 10, en Tío Pujio, encontró la muerte mientras iba en su moto el joven Kevin Amado, de apenas 17 años. El 20 de marzo, la docente Cecilia Tolosa (45) perdió la vida segundos antes de llegar de regreso a su pueblo, Carrilobo.

En nuestra ciudad, el 25 de marzo al mediodía, Sergio Aguilar (30) falleció cuando su moto impactó con un auto en el barrio Los Olmos.

El último fallecido del mes fue Darío Luis Becco, un joven de 27 años que impactó frontalmente contra un camión al frente del Jockey Club, sobre la Colón en Villa María.

 

Motos, protagonistas

En total, en marzo hubo 54 accidentes, de los cuales el 74% fueron protagonizados por motociclistas.

La mayoría de esos accidentes fue el choque de auto-moto (74%), aunque también hubo caídas o motociclistas que embistieron a peatones.

 

Cuadro 3Víctimas

De esa cantidad de siniestros viales se registraron 64 víctimas que sufrieron heridas de diferente consideración.

Del total de las víctimas, el 62% sufrió lesiones leves, las que, de todas maneras, demandan un esfuerzo económico de Bomberos Voluntarios que realizan el traslado hacia el Hospital Pasteur, además del costo que representa para la salud pública. Sin considerar las pérdidas de empleo o de escolaridad que ocasionan el tiempo que necesita para recuperarse un accidentado.

El 17% sufrió lesiones graves, lo que significa, como mínimo, una quebradura.

Las víctimas fatales representan el 12,5% de las personas afectadas por siniestralidad en el mes de marzo.

Quedando un 8,5% sin especificar.

 

Jóvenes

Otro dato preocupante que surge del relevamiento de datos es la edad de los que sufren consecuencias por los choques. Tal como muestra el cuadro, el 56% son menores de 30 años.