
El Diablo Rojo de ruta 9 despilfarró su chance de clasificar y perdió 1 a 0 ante Unión Social en Alto Alegre, en un marcador que marcó el adiós de ambos hasta el próximo torneo

Escribe: Alexis Zegatti
Una victoria que le permitiera acceder a cuartos de final, eso iba a buscar Yrigoyen de Tío Pujio a Alto Alegre, ante un equipo que no peleaba por nada y que sólo jugaba para cerrar el Apertura con una presentación digna. Sin embargo los dirigidos por Zabala hicieron un buen encuentro, podrían haber ampliado la ventaja, y se quedaron masticando bronca y lamentando puntos perdidos a lo largo del torneo, sabiendo que aquellos puntos les hubieses permitido ser uno de los ocho.
Con un mediocampo de buen pie que apostó a jugar, sumándose Heredia a ese circulo de juego, el equipo de Alto Alegre le quitó la pelota a un Yrigoyen desorientado que no hacia pie en el campo de juego. La PepaGarcía deambulaba, no encontraba la posición y le simplificaba las cosas al local.
La primera de riesgo fue a los 12m cuando Heredia bajó unos metros, habilitó a Cuello que escaló por izquierda y envió un centro atrás para el ingreso de Memo que definió desviado. Rubiano no pudo corregir. Se salvó la visita. La primera del rojo fue a los 19 con una buena escalada de Ferrero, pero el centro no pudo ser conectado por Bendazzi ni García.
El partido era dominado por el local, pero no generaba peligro en el arco defendido por Rodríguez, mientras que el equipo de ruta 9 no tenía la pelota, y cuando la tenía la perdía rápidamente. A los 32 m Nieva capturó un rebote tras un centro, remató directo al arco y el balón pegó en la mano de un defensor local. Todo el mundo reclamó penal, pero el árbitro apeló al siga, siga.
Los de Zabala pudieron abrir el marcador cuando iban 37 m tras una buena jugada por derecha. Ramallo escapó a su marca y mandó centro atrás para Casale, quien remató mordido y alto. Luego el equipo de Peñaloza tuvo dos, pero Zabala remató apenas afuera tras recibir de Gonzalo García y luego la Pepa no pudo conectar un centro del ex-Unión Central.
Cuando la primera parte se iba, Memo Heredia sorprendió con un remate desde lejos al palo de un Rodríguez que no supo resolver y terminó sacando de adentro del arco. Bombazo del bravo delantero y a cobrar: 1 a 0.
En la segunda parte, el local salió con ansias a buscar el segundo y rápidamente se lo perdió Verón (remate alto), luego Casale tras una buena combinación con Heredia, pero el 10 remató alto. Y posteriormente Heredia ganó en el primer palo, pero su definición fue alta.
Yrigoyen respondió con llegadas, primero Gonzalo García definió afuera tras quedar mano a mano con el uno. Zabala remató de zurda desviado y Crosio ganó en las alturas un centro que Garofani tapó bien.
El Rojo parecía que reaccionaba, empujando Nieva remató cruzado y desviado cuando promediaba la segunda parte, después Clemente salvó cruzando a Zabala que remataba al gol y Garofani volvía a salvar ante una buena definición de Bendazzi (adelantado).
El empujón no le alcanzó al equipo de Tío Pujio para igualar el marcador, pese a que contó con algunas opciones más. Zalaba remató a las manos del uno, Ferrero no pudo empujar un centro al corazón del área.
Yrigoyen terminó el encuentro generando opciones más por empuje y amor propio que por ideas, sabiendo que quedaba afuera y necesitaba el triunfo para seguir con vida. Por su parte, el rival por momentos fue superior, principalmente cuando se juntaron Casale – Verón – Heredia, un tridente que hizo mucho daño a los de Peñaloza.
Unión Social terminó su participación con una sonrisa y lamentando puntos dejados en el camino, mientras que el Rojo terminó sin poder acceder a la próxima ronda. Será tiempo de analizar, con la cabeza en frio, el proceso, hacer un mea culpa y pensar en el clausura.
La figura: Casale y Heredia: Fueron los puntos altos de un equipo que generó una buena cantidad de situaciones de gol pero no estuvo fino en el tramo final. El habilidoso volante fue clave en el sector izquierdo cada vez que se asoció con el Memo (foto), autor del único gol del partido.
El árbitro: Gabriel Pérez: Tuvo errores, uno puntual que fue una mano omitida dentro del área en un claro penal para la visita. Después, en algunas jugadas estuvo muy fino, casi cobrando por obligación y el grito de la gente.